Sinopsis de CIVITAS: EL INTERES EN EL CONTRATO DE SEGURO: ENSAYO DOGMATIVO SOBRE EL INTERES
Se aborda en este libro el interes desde una visión multidimensional. Su pervivencia y esencia en toda y cualquier modalidad de seguro. Superada la abigarrada y no menos encorsetada dualidad contrapuesta de ramos o seguro, hoy definitivamente superada por la realidad práctica. El interes es, está, será o no será, como el contrato, en cualquier modalidad, pues ausente el mismo, cae en el objeto del contrato. Pero tambien no es menos cierto que el criterio estrictamente economicista-pecuniario ha de ceder, cambiar o pendular en función del ramo o modalidad asegurativa. Que motiva, por que, cómo y para que la contratación de un seguro no siempre tiene un incentivo económico directo, pero sí puede atesorarlo de un modo más mediato. Valorar, calibrar, medir ese interes, no siempre es sencillo. Tampoco cuando este es concurrente y disímil o asimetrico con otros igual de dignos y llenos de la misma o mayor intensidad si cabe. Reducir el todo a la parte, cual sería asimilar o hacer depender la existencia misma de la teoría del interes del principio indemnizatorio no se sostiene. Redifinir ambos es esencial, pero partiendo del punto y el rol que cada uno juega, siendo el paraguas generico y sustento vertebrador del efidicio contractual el interes, no el principio indemnizatorio. Princ
Ficha técnica
Editorial: Aranzadi
ISBN: 9788491977124
Idioma: Castellano
Número de páginas: 624
Tiempo de lectura:
14h 57m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/06/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Estudios y Comentarios de Legislación
Estudios y Comentarios de Legislación
Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 3.5 cm
Peso: 1036.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Abel B. Veiga Copo
Abel Veiga es profesor Ordinario de Derecho Mercantil en la Universidad Pontifica Comillas de Madrid y autor de obras sumamente conocidas como el Tratado de contrato de seguro (siete ediciones), Tratado de la prenda (tres ediciones), La masa pasiva del concurso de acreedores (cuatro ediciones).