CLEPSIDRAS Y RELOJES MUSU

FUND. EL LEGADO ANDALUSI - 9788496395695

Bellas Artes y Aplicadas Relojería

Sinopsis de CLEPSIDRAS Y RELOJES MUSU

Texto en castellano e inglés. La obra nos acerca a la historia de los relojes y clepsidras en tierras del Islam, a través de la obra de grandes científicos musulmanes como al-Jazini, Ridwan, o al-Yazari, quienes habían recogido la experiencia en este campo aportada por los trabajos de los griegos y bizantinos en la Antigüedad.

En al-Andalus, el emir Muhammad I construyó en Córdoba un minkan o reloj-mueble. En el siglo XI, en Toledo al-Muradi escribe un interesante tratado donde plantea toda una serie de ingenios mecánicos. En los siglos XII y XIII los principales tratadistas musulmanes son al-Jazini, Ridwan y Al-Yazari. En Fez y Tremecén, en el siglo XIV se construyen relojes que tal vez fueron el antecedente directo del reloj nazarí de la Alhambra que en 1362 nos describe el visir granadino Ibn al-Jatib.


Ficha técnica


Editorial: Fund. el Legado Andalusi

ISBN: 9788496395695

Idioma: Castellano

Número de páginas: 168

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/05/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: España

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Fernández Puertas


Antonio Fernández-Puertas es catedrático de Historia del Arte Musulmán de la Universidad de Granada. Pertenece al Cuerpo Superior Facultativo de Museos y ha sido director del Museo Nacional de Arte Hispano-Musulmán en la Alhambra.
Descubre más sobre Antonio Fernández Puertas
Recibe novedades de Antonio Fernández Puertas directamente en tu email

Opiniones sobre CLEPSIDRAS Y RELOJES MUSU


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana