Sinopsis de COACHING ESCOLAR: PARA AUMENTAR EL POTENCIAL DE ALUMNOS CON DIFIC ULTADES
El coaching, como otras muchas estrategias de acompañamiento, ha irrumpido en el medio escolar, y puede ser una ayuda muy valiosa en nuestro intento de orientar y ayudar a jóvenes alumnos que tienen dificultades para avanzar con exito en su recorrido academico. Este libro está basado en una experiencia de coaching escolar, desarrollada con exito durante años, y muy bien fundamentada teóricamente. Los primeros capítulos presentan el fenómeno actual del coaching y justifican su transposición a la escuela, llegando a definir así el termino coaching escolar. El libro ofrece un modelo de intervención, perfectamente descrito y secuenciado, para trabajar con alumnos (jóvenes y adolescentes) con dificultades educativas. Un desarrollo práctico gracias al cual profesores, tutores u orientadores pueden ejercer de coach y ayudar al alumno a descubrir su propio potencial y a establecer un plan de actuación para ponerlo en juego en su trabajo diario en la escuela, buscando la mejora de su rendimiento academico y una positiva adaptación al medio escolar. En el último capítulo se presentan las fichas de trabajo que se han desarrollado en esta experiencia y que son perfectamente útiles para ejercer como coach de estos alumnos.
Ficha técnica
Traductor: Pablo Manzano Bernárdez
Editorial: Narcea Ediciones
ISBN: 9788427718104
Idioma: Castellano
Título original:
Coaching scolaire. Augmenter le potentiel des élèves
Coaching scolaire. Augmenter le potentiel des élèves
Número de páginas: 136
Tiempo de lectura:
3h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/02/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Educación Hoy
Educación Hoy
Número: 192
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 0.7 cm
Peso: 198.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por GABRIEL GAETAN
GAËTAN GABRIEL, titulado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Lieja (Bélgica), tiene una amplia experiencia como docente y directivo en institutos de secundaria. Se ha formado en coaching y es cofundador de CoachAltitude, asociación desde donde se dedica a la formación del profesorado en el campo del coaching y donde el mismo ejerce de coach escolar, asesorando a jóvenes y equipos directivos.