Sinopsis de COACHING MAÑANA: TEORIA GENERAL DEL COACHING II
Coaching hoy. Teoría general del coaching, primer volumen de Coaching mañana, es una obra coral que dirigió Bayón Mariné en esta misma editorial y que en la actualidad ya va por la quinta edición en la que colaboraron más de una veintena de autores (los más expertos) y configuraron un texto que a modo de teoría general se convirtió en la biblia del coaching, y en una referencia ineludible. Coaching mañana. Teoría general del coaching II va más allá, partiendo de la realidad de la herencia recibida, se adentra en los diversos caminos que debe reconocer el coaching para llegar, en un futuro próximo, a ser herramienta útil y usual en la gestión cotidiana de personas, profesionales y empresas. En definitiva un elemento estratégico en el desarrollo humano.Uno de los desafíos de este principio de siglo XXI es la omnipresenciadel cambio acelerado. Afortunadamente, la neurocienciatambién crece a un ritmo exponencial. Ambas circunstancias afectan,sin duda, al management tradicional, caen gradualmente losviejos paradigmas para dar paso al neuromagement.Esta nueva colección, Neuromanagement se irá construyendo conla integración de distintas subcolecciones en torno a un tema. Seinicia con la PNL, por ser una de las técnicas pioneras que mejorha evolucionado junto al nuevo management; tras ésta seguiránotras:•Neuro...
Ficha técnica
Prologuista: Antonio Garrigues Walker
Editorial: Editorial Universitaria Ramon Areces
ISBN: 9788499612812
Idioma: Castellano
Número de páginas: 232
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/07/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 400.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Bayón Mariné
Doctor en Derecho y doctor en Filosofía, desarrolla su vida profesional entre la universidad —catedrático— y la empresa —directivo de diversas organizaciones— satisfaciendo siempre su necesidad tanto literaria como de investigación científico-técnica. Prolífico autor, con multitud de publicaciones académicas y varias de poesía, ha manifestado en los últimos años una vocación decidida por la poesía, sumándose, como destacado autor, a los movimientos del Romanticismo Cósmico, cuyo ejemplo paradigmático podría ser esta obra. Bayón trasmite en sus poemas el sentimiento y la energía de una madurez conceptual que se desvela en todos sus versos, aportando siempre una carga de humanismo, de utopía y de irracional esperanza que contrasta con un realismo, a veces desgarrado, de su visión particular del amor, de la fe y de la vida. Una visión quizá idealizada de la relación del hombre con su cosmos. Imprescindible leer sus poemas con la mente abierta y el intelecto listo para captar todos los contenidos, detalles y tonalidad de sus versos.