COCUYO

Tusquets Editores S.A. - 9788472231801

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de COCUYO

Si el lector se preguntara sin inhibiciones si en alguna ocasión sintió, por ejemplo, el oculto deseo de liquidar a toda su familia con matarratas, de simular ante posibles "inquisidores" una incurable catalepsia, de querer ser otro a toda costa, o de prendarse de una niña con visos de hada olorosaá; si recordara sin trabas cuándo y cómo fumó su primer cigarro, asistió a una sesión de magia, descubrió que la niña no era un ángel sino el signo de algo profundamente perturbador, se emborrachó, visitó los primeros burdelesá —que finalmente tanto se parecen al mundo exterior, "normal"— y buscó bondad y consuelo allí donde menos podía encontrarlos, entonces el lector comprenderá la verdadera naturaleza de este sinuoso recorrido iniciático de Cocuyo —niño precoz, cabezón, perverso y fisgón— y será Cocuyo en toda su exuberante vitalidad, a veces grotesca y risible, otras casi demoníaca, otras pícara y tierna, otras simplemente miserable.



Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788472231801

Idioma: Castellano

Número de páginas: 214
Tiempo de lectura:
5h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/09/1990

Año de edición: 1990

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Andanzas

Número: 125
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 278.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Severo Sarduy


Severo Sarduy
Severo Sarduy (Camagüey, Cuba, 1937-París, 1993). Gran narrador, poeta, periodista y crítico literario. En 1956 viajó a La Habana para estudiar Medicina. Tras el triunfo de la Revolución, trabajó para varios medios cubanos y, finalmente, su atracción por la creación artística le llevó a Madrid, y después a París, a estudiar historia del arte. Trabajó para Editions du Seuil y colaboró con la importante revista de crítica literaria Tel Quel. Su literatura sigue la línea del neobarroco latinoamericano. Está considerado uno de los principales autores cubanos del siglo XX y la crítica ha comparado su obra con la de Lezama Lima y Cabrera Infante. Nunca regresó a su país, sus restos descansan en las proximidades de la capital francesa. Algunas de sus obras: De donde son los cantantes (1967), Cobra (1972), Maitreya (1978), Colibrí (1984), Big Band (1974), etc.
Descubre más sobre Severo Sarduy
Recibe novedades de Severo Sarduy directamente en tu email

Opiniones sobre COCUYO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana