Sinopsis de COMERCIANTES DE ATENCION: LA LUCHA EPICA POR ENTRAR EN NUESTRA CABEZA
Nos enfrentamos constantemente a un aluvión de anuncios, redes sociales y otros esfuerzos para captar nuestra atención. Esto no es el subproducto de innovaciones tecnológicas recientes, sino el resultado de más de un siglo de crecimiento y expansión en las industrias que se nutren de la atención humana. El modelo de negocio no ha cambiado: desvío gratuito a cambio de un momento de su consideración que se vende al anunciante con la oferta más alta. Pese a las revueltas que se han levantado contra el implacable asedio de nuestra conciencia, los comerciantes de atención siempre están desarrollando nuevas ideas, incluso cuando sus medios para entrar en nuestras cabezas están cambiando nuestra propia naturaleza (cognitiva, social, política...) en formas inimaginables hace una generación.
Ficha técnica
Editorial: Capitán Swing Libros
ISBN: 9788412064599
Idioma: Castellano
Número de páginas: 516
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/02/2020
Año de edición: 2020
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.6 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Tim Wu
Abogado estadounidense, profesor en la Escuela de Derecho de Columbia y colaborador de opinión en The New York Times. Es un académico experto en industrias de medios y de tecnología, especializado en leyes antimonopolio, derechos de autor y telecomunicaciones. Wu fue seleccionado entre los «100 abogados más influyentes de Estados Unidos» por The National Law Journal en 2013, así como en «Político 50» en 2014 y 2015. Además fue nombrado una de las cincuenta personas del año por la revista Scientific American en 2006 y uno de los cien graduados más influyentes de la Universidad de Harvard por la revista 02138 en 2007. Su libro The Master Switch fue nombrado entre los mejores libros de 2010 por las revistas The New Yorker, Fortune, Publishers Weekly y otras. De 2011 a 2012, fue asesor de la Comisión Federal de Comercio y de 2015 a 2016 fue asesor de la Oficina del Fiscal General de Nueva York, donde inició una exitosa demanda contra Time-Warner Cable por publicidad falsa de sus velocidades de banda ancha. En 2016, Wu se unió al Consejo Económico Nacional en la Casa Blanca de la administración Obama para trabajar en política de competencia. Ha ganado dos veces el Premio Lowell Thomas por escribir sobre viajes y en 2017 fue nombrado miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Está casado con Kate Judge, también profesora de Derecho de Columbia, y tienen dos hijas.