Nos enfrentamos constantemente a un aluvión de anuncios, redes sociales y otros esfuerzos para captar nuestra atención. Esto no es el subproducto de innovaciones tecnológicas recientes, sino el resultado de mas de un siglo de crecimiento y expansion en las industrias que se nutren de la atencion humana. El modelo de negocio no ha cambiado: desvio gratuito a cambio de un momento de su consideracion que se vende al anunciante con la oferta mas alta. Pese a las revueltas que se han levantado contra el implacable asedio de nuestra conciencia, los comerciantes de atencion siempre estan desarrollando nuevas ideas, incluso cuando sus medios para entrar en nuestras cabezas estan cambiando nuestra propia naturaleza (cognitiva, social, politica...) en formas inimaginables hace una generacion.
Ensayo desde la historia de la comunicación, que pone en duda la neutralidad de internet ante el poder de los monopolios y la industria del entretenimiento. Tim Wu, caracteriza y describe cada etapa por la que una innovacion tecnologica ha pasado -como es el caso del telefono, la radio, el cine o la television- generando un Ciclo que las lleva de una prometedora apertura a ser parte de una industria cerrada y controlada. La mayor preocupacion del autor es entender que y como se activa la rueda de la historia y si es inevitable que la red global, que permea cada vez mas cada aspecto de la vida y el trabajo, es capaz de romper el ciclo o inevitablemente el acceso a ella, sera cooptado por aquellos que tienen el control politico y financiero y con ello el poder sobre la informacion.