leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

COMI

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433997654

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de COMI

"Y tome el librito de la mano del ángel y lo comí y fue dulce en mi boca; despues, ya comido, fue amargo en mi vientre", escribió Juan en susáRevelaciones. Este libro, Comí, parece escrito bajo dicha consigna.á

Un hombre va a ser operado. Para serlo, debe vaciar todo resto de comida de sus intestinos, su estómago, su vida. El hombre tiene tres días paraádeshacerse de todo lo que comió y deshacerse de sí mismo y deshacerse. En esos tres días el hombre recorre, a traves de sus comidas, su vida.á

El hombre, a veces, se parece mucho a Martín Caparrós; a veces no.áMisterioso y explícito, hedonista y paranoico, celebratorio y llorón,áComí es un libro extraño: mezcla de novela, memoria, ensayo, basurero, es el relato de una caída y es, sobre todo, una reflexión brutal, violenta sobre la comida y el lugar que ocupa en nuestras vidas, sobre losácuerpos y el lugar que ocupan; sobre la medicina y el lugar que ocupa:átodos nosotros.á

Y es, tambien, con su prosa elegante y maloliente, una forma extrema de "literatura del yo": una donde toda certeza es una duda, donde la verdad de la ficción puede hacer daño, donde la palabra literatura es mucho más importante que la palabra yo.á

Una nueva y singular entrega de Martín Caparrós, uno de l


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433997654

Idioma: Castellano

Título original:
Comí
Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/09/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Narrativas hispánicas
Número: 518
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Martín Caparrós


Martín Caparrós

Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) se licenció en historia en París, vivió en Madrid, Nueva York y Barcelona, hizo –y sigue haciendo– periodismo en gráfica, radio y televisión, dirigió revistas de libros y revistas de cocina, tradujo a Voltaire, a Shakespeare y a Quevedo, recibió la beca Guggenheim, los premios Planeta y Herralde de novela, los premios Tiziano Terzani y Caballero Bonald de ensayo, los premios Rey de España, Moors Cabot y Ortega y Gasset de periodismo. Ha publicado más de treinta libros en más de treinta países. Muchos de ellos serán reeditados en la Biblioteca Martín Caparrós, que Random House lanzó en 2020 –y donde ya aparecieron las novelas Sinfín y Un día en la vida de Dios, el ensayo Ñamérica y Antes que nada, sus memorias.

Descubre más sobre Martín Caparrós
Recibe novedades de Martín Caparrós directamente en tu email

Opiniones sobre COMI


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana