Sinopsis de ¿COMO FUNCIONA UNA CELULA?: FISIOLOGIA CELULAR (2ª ED.)
A partir de la invención del miscroscopio se inició el estudio, entre otras cosas, de las funciones celulares que, para los seres humanos, revisten importancia especial ya que necesitan entender en qué forma se efectúan las distintas operaciones de los tejidos, órganos y sistemas. Al uso del microscopio se sumó, el siglo pasado, el estudio de la composición química de los organismos vivos y se llegó a definir infinidad de compuestos de tejidos de complejidades diversas que podían ser aislados de los organismos vivos. Se generó así una zona vasta del conocimiento: la química orgánica. Al mismo tiempo, con el desarrollo de microscopios más refinados se avanzó en la descripción de la estructura de los microorganismos, los tejidos animales y vegetales y, por supuesto, de su componente unitario: la célula; con paciencia infinita fue descubriéndose la imagen de los componentes celulares, mas sólo recientemente se asignó a cada uno la función que desempeñan.
Ficha técnica
Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.