CÓMO HACER UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILERATO

en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato

Esteban Vázquez Cano e IGNACIO POLO MARTINEZ

Editorial Sanz y Torres, S.L. - 9788418316166

Pedagogía Didáctica y metodología

Sinopsis de CÓMO HACER UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILERATO

El principal objetivo de este libro es que el lector (sea un futuro docente, pedagogo asesor o docente en activo) conozca desde una doble perspectiva teórica-práctica los procesos asociados al diseño y confección de una programación didáctica; lo que implica y afecta a diferentes elementos del currículo y a buena parte de las funciones atribuidas a los docentes en la normativa; todo ello, en aras de planificar los procesos de enseñanza-aprendizaje durante un curso escolar de la forma más adecuada y efectiva posible. Dicha planificación deberá atender tres cuestiones fundamentales: en primer lugar, la normativa vigente, en segundo lugar, el conocimiento del contexto en el que va a intervenir, y finalmente el alumnado al que va dirigida. El objetivo con el que se diseña una programación didáctica, en la actualidad, puede tener dos contextos de aplicación diferentes que, si bien comparten muchos puntos en común, difieren en la intención. Por un lado, el opositor a cuerpos docentes diseña una programación para la segunda parte de los procesos selectivos –según una extensión y formato determinado– con la intención de aprobar una oposición en un ejercicio hipotético de actuación individual en el que convergen una serie de requisitos de adecuación metodológica, de evaluación y atención a la diversidad, entre otros muchos. Por otro lado, un docente en activo desarrolla y diseña una programación didáctica en el seno de un equipo de ciclo en el ejercicio de sus funciones docentes desde el principio de colaboración y trabajo en equipo con el resto de docentes y, en un contexto real de enseñanza-aprendizaje, con la intención de programar de la mejor manera posible las enseñanzas atribuidas. Normalmente, esta última programación suele venir ligada un marco normativo (especifico de cada comunidad autónoma) que acota de una manera más concreta los apartados que debe contener dicha programación.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Sanz y Torres, S.L.

ISBN: 9788418316166

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 01/12/2022

Año de edición: 2022

Colección:
INNOVACIÓN EDUCATIVA

Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 610.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Esteban Vázquez Cano


Esteban VÁZQUEZ-CANO es Profesor de la Facultad de Educación de la UNED y ha sido profesor de la Facultad de Educación de Castilla-La Mancha y profesor visitante en Estados Unidos. Ha ejercido docencia en enseñanza secundaria y ha sido Inspector de Educación. Ha publicado más de cincuenta artículos científicos en prestigiosas bases de datos como el Journal Citation Reports y Scopus y diferentes libros sobre organización educativa y tecnologías aplicadas a la educación. María Luisa SEVILLANO es Catedrática de Didáctica y Organización Escolar en la UNED. Ha dirigido el Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales de la Universidad y varios proyectos de investigación sobre nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza. Ha impulsado la Formación Permanente en Cursos de larga duración y universidades de verano. Sus publicaciones contemplan la innovación y los recursos formativos, temáticas sobre las que ha impartido conferencias y desarrollado investigaciones en Estados Unidos, México, Colombia, Brasil, Argentina, China, entre otros.
Esteban VÁZQUEZ-CANO es Profesor de la Facultad de Educación de la UNED y ha sido profesor de la Facultad de Educación de Castilla-La Mancha y profesor visitante en Estados Unidos. Ha ejercido docencia en enseñanza secundaria y ha sido Inspector de Educación. Ha publicado más de cincuenta artículos científicos en prestigiosas bases de datos como el Journal Citation Reports y Scopus y diferentes libros sobre organización educativa y tecnologías aplicadas a la educación. María Luisa SEVILLANO es Catedrática de Didáctica y Organización Escolar en la UNED. Ha dirigido el Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales de la Universidad y varios proyectos de investigación sobre nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza. Ha impulsado la Formación Permanente en Cursos de larga duración y universidades de verano. Sus publicaciones c...
Descubre más sobre Esteban Vázquez Cano
Recibe novedades de Esteban Vázquez Cano directamente en tu email

Opiniones sobre CÓMO HACER UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILERATO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana