En una época en que los medios de comunicación electrónicos amenazan con eclipsar la lectura y la literatura, Bloom explora de un modo instructivo y práctico cómo y por qué hay que leer. Este ensayo, cuyos destinatarios son no sólo los eruditos y académicos, sino todos los amantes de la lectura en general, ofrece un brillante análisis de autores fundamentales como Shakespeare , Dickens , Hemingway , Jane Austen , Walt Whitman , Emily Dickinson o William Faulkner . Adentrándose en las obras de estos escritores, Bloom ofrece ilustrativas enseñanzas acerca de leer un texto y pone de manifiesto todo lo que semejantes lecturas pueden dar de sí: placer estético, formación de la personalidad y una vuelta a la subjetividad de los sentimientos acendrados y los pensamientos profundos.
Ficha técnica
Editorial: Anagrama
ISBN: 9788433968210
Encuadernación: Tapa blanda
Colección:
Argumentos
Argumentos
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Harold Bloom
Harold Bloom (1930-2019) ocupó la cátedra Sterling de Humanidades de la Universidad de Yale, y previamente la cátedra Charles Eliot Norton de Harvard. Entre sus más de cuarenta libros, se cuentan: La ansiedad de la influencia, El canon occidental, Shakespeare: la invención de lo humano, La religión americana, Cómo leer y por qué, Relatos y poemas para niños extremadamente inteligentes de todas las edades, El daimon sabe y La escuela de Wallace Stevens (Vaso Roto, 2011) . Fue miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Letras y de la Fundación MacArthur, y recibió numerosos premios y títulos honoríficos, entre ellos la Medalla de Oro de la Academia Estadounidense para las Bellas Letras y la Crítica, el Premio Hans Christian Andersen, el Premio Internacional Catalonia y el Premio Internacional Alfonso Reyes de México.