El presente Compendio de Derecho de contratos, al igual que toda la serie de los seis libros sobre el Derecho civil español común, del mismo autor, que ven ahora la luz conjuntamente, trata de ofrecer una respuesta sólida a las necesidades de la formación esencial, sintética, a la vez que exhaustiva, que precisa cualquier jurista de nuestros tiempos, ya sea estudiante de grado o postgrado, opositor, profesional del derecho o del mundo de la empresa. El formato escogido, un tratado de solo diez temas, sistematizados en centenares de epígrafes y subepígrafes clarificadores, todo en menos de 200 páginas, que aglutinan todas y cada una de las figuras, sin excepción, de la Teoría general del contrato, así como las modalidades contractuales y la responsabilidad civil, de imprescindible conocimiento y estudio para todo jurista, sirviendo además como instrumento de consulta asequible para cualquier lector interesado en el universo jurídico.
La obra versa sobre la parte más utilizada del Derecho civil económico, y en buena medida, de todo el Derecho privado. Siendo esta rama el complemento práctico e imprescindible de la Teoría general de las obligaciones (que abordamos en el libro Compendio de Derecho de obligaciones), el presente libro comprende ahora la Teoría general del contrato, aplicable a todas las relaciones contractuales, así como las principales categorías (los contratos en especial), incluyéndose también los cuasicontratos vigentes en nuestro sistema, para terminar abordando el régimen de responsabilidad civil extracontractual. El desarrollo del libro parte, básicamente, del derecho positivo vigente, en especial, del Código civil español y demás leyes civiles estatales, sobre todo, la Ley de Consumidores y Usuarios, todo con explicaciones de la doctrina científica más asentada y las interpretaciones de los pronunciamientos esenciales del Tribunal Supremo y algunos del Tribunal Constitucional, si bien atendiendo más a los argumentos asentados que a discusiones doctrinales, lo que se trata en otras obras más extensas del propio autor, sobre la misma disciplina, como las que tiene publicadas en esta misma editorial.