La presente obra reúne en un solo volumen, aunque inevitablemente denso, una serie de trabajos académicos de más de cuarenta estudiosos del Derecho de América Latina y Europa, la mayoría veteranos y acreditados profesores de Universidad, junto a otros jovenes investigadores y varios abogados en ejercicio, que se integran en estos Estudios juridicos de aproximacion del Derecho latinoamericano y europeo titulo que se adapta de manera fiel a su contenido. El libro, dado su perseguido caracter multidisciplinar, aglutina, en consecuencia, las mas diversas ramas, tanto del Derecho publico como del Derecho privado, analizando, la mayoria de las veces, figuras e instituciones juridicas concretas de uno u otro lado del oceano Atlantico. Es verdad que la idea inicial surgio con motivo de la celebracion en la ciudad de Caceres (España), durante los dias 7 al 9 de mayo de 2013, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, del Congreso Internacional sobre Aproximacion e Integracion del Derecho de America Latina y Europa; sin embargo, no son estas las actas de aquel evento, ya que la presente obra excede, con mucho, de aquellas conclusiones y autores, pues de la modesta docena de conferencias que en principio conformarian aquellas actas, se ha pasado a la cuarentena de trabajos que integran este libro, dando mayor proyeccion y calidad cientifica a este volumen. Es obligado hacer justicia aqui constatando que esta otra es una mas de las fecundas labores que debe sumarse a las actividades cientificas y academicas de CEDDAL (Comite para el Estudio y Difusion del Derecho en America Latina), en este caso a cargo de la delegacion de España, con la presencia activa de su Presidente, el profesor Luis Fernando Alvarez Londoño, en la actualidad ademas, Vicerrector de Extension y Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Javeriana de Bogota (Colombia) y de su Director ejecutivo, Ricardo Velasquez Ramirez, profesor de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en Lima (Peru) coordinador en Latinoamerica de esta obra. No habria sido posible, en modo alguno, sacar a la luz esta publicacion cientifica sin el auspicio de la Catedra Manuel de Lardizabal dirigida por el profesor Emilio Cortes Bechiarelli, quien viene apoyando nuestra labor universitaria, con el patrocino del Banco Santander. El sereno trabajo de reunir a los autores, ajustar los contenidos y perfilar los contornos del texto que ahora se edita, se ha llevado a cabo por el Grupo de Investigacion de la Universidad de Extremadura: Estudios del Derecho de España, Portugal y America Latina (GIDEPA) debiendo ser destacando el esfuerzo, sin par, de dos de sus miembros y, a la vez, coordinadores de estas paginas, los profesores Manuel Peralta Carrasco, Vicedecano de la Facultad y encargado de los trabajos de los autores españoles, y Antonio Silva Sanchez, de los del resto de Europa. Es nuestro deseo que este sea tan solo el primer libro una serie ulterior de volumenes que se dediquen al estudio y la aproximacion del Derecho y de los sistemas juridicos, comparandolos, entre la Vieja Europa y el Nuevo Contienente, en especial, America Latina, ya que, tambien en el mundo del Derecho, es muchisimo lo que nos une y muy poco lo que nos separa, salvo la distancia, cada vez menor, de un amplio oceano y unos tics del pasado que vamos superando. Mucho hemos de aprender, en Europa, del Derecho de Latinoamerica, que ahora emerge con nuevo impulso en el escenario internacional, y corresponde precisamente a España, por motivos historicos y linguisticos, servir de puente y correa de transmision de experiencias entre ambos contienentes, puesto que, mas pronto que tarde, el Derecho de los paises libres se ira acercando, caminando de la man...
Ver más