Sinopsis de COMPETITIVIDAD ESTRATEGICA: ESTRATEGIA Y DIGITALIZACION EN LA REVOLUCION TECNOLOGICA
¿Qué es la estrategia empresarial?
¿Cómo se pueden diseñar e implementar estrategias que potencien la diferenciación competitiva de unas organizaciones sobre otras?
¿Qué es la revolución tecnológica?
¿Qué riesgos y oportunidades esconde?
¿Cómo se pueden minimizar los riesgos de la transformación social y económica que se aproxima debido al desarrollo tecnológico y aprovechar las grandes oportunidades que se presentan?
Con estas preguntas como base conceptual, competitividad estratégica desarrolla en profundidad el potencial que tanto la estrategia empresarial como la revolución tecnológica tienen para cambiar el mundo actual.
Mediante el ejemplo de compañías como IBM, Airbnb, Nokia, Kodak, Netflix, Ikea, Alibaba, Toyota o Tesla y un planteamiento que relaciona el diseño de estrategias y su aplicación práctica, el libro proporciona las bases para que
las empresas se diferencien positivamente de sus competidores en un entorno marcado por la digitalización y la utilización generalizada de nuevas tecnologías.
Respecto a la revolución tecnológica, competitividad estratégica expone los peligros más relevantes asociados a la misma y explica las enormes oportunidades que esta revolución abre en diversos ámbitos (sector tecnológico, sectores
económicos tradicionales, la economía colaborativa o la circular). También hace un alegato para que el desarrollo tecnológico esté centrado en mejorar la vida de las personas y en resolver los graves problemas medioambientales actuales.
Ficha técnica
Editorial: Ra-ma
ISBN: 9788499648026
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/03/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Diego Peña Vázquez
Diego Peña Vázquez es graduado en Administración y Dirección de Empresas y máster en Gestión Empresarial y Finanzas por la Universidad Heriot-Watt en Escocia (Reino Unido). Como consultor y experto en organización, ayuda a potenciar el liderazgo y el trabajo en equipo en empresas de diferentes sectores. En su búsqueda permanente de las fuentes de motivación positiva, analiza y mejora el ambiente en el que se producen las relaciones e interacciones entre personas y equipos en el ámbito laboral. También es entrenador superior de baloncesto y ha entrenado a equipos de base, hecho que le ha permitido entender el liderazgo y el trabajo en equipo desde el lado formativo y educativo. Su gran pasión es lograr que el deporte de base sirva para difundir una cultura basada en la confianza, la buena educación y el respeto a los demás. Es autor de libros sobre organización y estrategia empresarial y publica artículos sobre liderazgo, talento, motivación, trabajo en equipo, etc., en su blog: https://diegop.es/blog/