Sinopsis de CONCEPTUALIZACION DE LO FEMENINO EN LA FILOSOFIA ANTIGUA
Los ensayos incluidos en este volumen muestran certeramente cómo es posible rastrear y reconstruir la sinuosa línea pespunteada por los clásicos griegos para la conceptualización ideológica de lo femenino, y cómo es necesario profundizar en los orígenes y desarrollo de ciertas ideas y definiciones sobre la mujer que, sorprendentemente, aún están vigentes, y que han marcado y continúan marcando el pensamiento occidental, para superarlas.En los orígenes de la racionalidad científica, en la Grecia antigua, se inició un largo camino, un lento proceso de elaboración de las categorías de lo humano que se va desprendiendo paulatinamente de las representaciones míticas.Lo femenino se perfila como diferencia, no ya con respecto a lo masculino -diferencia obvia y recíproca-, sino con respecto a aquello que, en cuanto objetivación de lo genérico humano, es pensado bajo las connotaciones de lo neutro.Frente a la irracionalidad, que convierte a las mujeres en víctimas preferenciales, el pensamiento: la mujer filósofa es no sólo posible, sino necesaria.
Ficha técnica
Editorial: Siglo Xxi de España Editores, S.A.
ISBN: 9788432308468
Número de páginas: 118
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1994
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Desigualdades y diferencias
Desigualdades y diferencias
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 156.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre CONCEPTUALIZACION DE LO FEMENINO EN LA FILOSOFIA ANTIGUA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!