La audición es un sentido muy particular, pues es algo más que sentido físico, al soportar la faceta receptiva del lenguaje hablado. La comunicación humana se lleva a cabo a través de las señales sonoras del lenguaje. Este es un código que es preciso aprender para integrarse en sociedad, y aquel que no pueda lograrlo, no podrá espontáneamente conseguir tal integración. Cuando esto ocurre entramos en el mundo del sordo, mundo injustamente aparte durante siglos, que se explica por la barrera de la comunicación imposible entre el oyente y el sordo: aquel usando símbolos sonoros que el sordo no puede oír y éste manejando señales de captación visual que el oyente no puede entender y que además serán siempre pobres e insuficientes. En este libro se ofrece una visión lo más completa posible de las distintas facetas que constituyen el mundo del sordo, en respuesta a las preguntas que día a día se plantean los padres y educadores. El libro, de lectura sencilla y estructurada, aborda los siguientes temas: psicología del niño sordo, anatomía y fisiología de la audición, métodos de diagnóstico, tipos y causas de sordera, las prótesis auditivas, rehabilitación auditiva y foniátrica, los derechos del niño sordo. Un glosario facilita a los educadores la intelección de algunos términos más científicos. Su autor es un conocido cirujano especialista.
Ficha técnica
Editorial: Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
ISBN: 9788485252855
Idioma: Castellano
Número de páginas: 168
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/06/2018
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
Educación especial y dificultades de aprendizaje
Educación especial y dificultades de aprendizaje
Número: 9
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 340.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por RAFAEL RAMIREZ CAMACHO
El autor, Rafael Ramírez, es médico y escritor. Al margen de libros profesionales en prestigiosas editoriales internacionales, hasta el momento ha publicado obras literarias como Madrid: el arte sale a la calle, Premio Jaén de Ensayo, editado por LaGeneral, Granada (1984); El corto vuelo de Ícaro (novela), Ed. Centurione, Valencia (2009); Mi amante, mi destructor (novela), ed. Bohodon, Tres Cantos, Madrid (2011); Teorema de las circunferencias tangentes (novela), Accésit al IV Certamen Iberoamericano Príncipe de Asturias (2015); Bestiario (novela) ed. Cuarto Centenario, Toledo (2015); Desavenencias, desconciertos y desamores (o no) (relatos) ed. Cuarto Centenario, Toledo (2020); «Arzobispo de Toledo y conde de Chinchón», en Microrrelatos en palacio (colectiva), Boadilla del Monte, Madrid.