Sinopsis de CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO SOCIAL EN PSICOTERAPIA: UNA PERSPECTIVA CRITICA
Constructivismo y construccionismo social en psicoterapia. Una perspectiva crítica tiene como propósito ampliar las diferencias entre el paradigma constructivista y el modelo construccionista, ambos pertenecientes al paradigma posmoderno que, aunque comparten una visión construccional de la realidad, divergen en la manera en que se realiza dicha construcción, llevando estas diferencias a una tensión teórica y práctica que se pretende, en este libro, quede claramente expuesta.
El libro cuenta con dos partes, en la primera los capítulos hacen referencia al constructivismo y al construccionismo en psicoterapia y, en la segunda, se refrescan de manera profunda y agradable, reflexiones epistemológicas y metodológicas de la psicoterapia en conversaciones tranquilas con cinco terapeutas que son referentes en Italia, España, Norteamérica, Chile y Argentina, discutiendo el presente y el futuro de la terapia sistémica, procurando generar un debate sobre los aspectos convergentes y divergentes del constructivismo y construccionismo social en psicoterapia.
Constructivismo y construccionismo social en psicoterapia. Una perspectiva crítica se convierte en indispensable material de consulta por parte de terapeutas profesionales y en formación, gracias a la actualización de preguntas fundamentales que tienen que ver con la relación entre el construccionismo social, el constructivismo y su impacto en la terapia sistémica.
Ficha técnica
Editorial: Manual Moderno
ISBN: 9789588993058
Idioma: Castellano
Número de páginas: 165
Tiempo de lectura:
3h 52m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/04/2017
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Mexico
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 282.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO SOCIAL EN PSICOTERAPIA: UNA PERSPECTIVA CRITICA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!