CONTINENTE VACIO: VIAJE A SUDAMERICA

Viaje a Sudamérica

Ediciones Espuela de Plata - 9788416034840

Narrativa de viajes

Sinopsis de CONTINENTE VACIO: VIAJE A SUDAMERICA

La crónica de quien parte pero sobre todo del que regresa siendo otro y la escritura es el testimonio de ese cambio de pielContinente vacío. Viaje a Sudamérica, inquietante y provocador, el oxímoron preside las crónicas viajeras del mexicano Salvador Novo (1904-1974), publicadas bajo el sello editorial de la madrileña Espasa-Calpe, en 1935. Pero también Continente vacío invita al juego, incita el ingenio del lector, exige su complicidad y atención, puesto que ese aparente vacío se presenta colmado de palabras. Continente vacío vendría a ser el reverso del viaje inmóvil, un velado homenaje a las lecturas de juventud o, más precisamente, a los héroes de la edad: Simbad, Robinson Crusoe, Ulises o el Hijo Pródigo. Las crónicas presentes de Salvador Novo funcionan como laboratorio literario, bitácora de viaje pero también como diario íntimo del mexicano.Salvador Novo (Ciudad de México, 1904-1974) fue miembro del grupo «Los Contemporáneos» y junto a Xavier Villaurrutia y Celestino Gorostiza fundó el grupo de teatro experimental Teatro Ulises (1927-1928). Es uno de los grandes renovadores de las letras mexicanas y destacado cronista de la Ciudad de México: México. Imagen de una ciudad (1967), Historia gastronómica de la ciudad de México (1967), Los paseos de la Ciudad de México (1974), Seis siglos de la Ciudad ...

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Espuela de Plata

ISBN: 9788416034840

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/02/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: España

Colección:
Viajeros por América

Número: 11
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 290.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Salvador Novo


Salvador Novo como cronista de la ciudad de México, en donde nació y murió (1904 - 1974), nos dejó varias publicaciones entre las que destacan México. Imagen de una ciudad (1967), con fotografías de Pedro Bayona, Los paseos de la ciudad de México (1974) y la antología Seis siglos de la ciudad de México (1982). Dentro de este género de crónica el FCE publicó Viajes y ensayos: I,1996; II, 1999. Como dramaturgo, Novo enseñó literatura e historia del teatro en la Escuela Nacional Preparatoria, participó en la fundación del Teatro de Ulises y fue jefe del Departamento de Teatro (1946-1952) al fundarse el Instituto Nacional de Bellas Artes. En 1953 abrió en Coyoacán el Teatro de la Capilla y dirigió la Escuela de Arte Dramático. En 1967 recibió el Premio Nacional de Literatura.
José Miranda (Gijón, 1903- Sevilla, 1967) obtuvo los grados de licenciado y doctor en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad de Madrid. Cursó estudios de historia y ciencias políticas en las universidades de París, Berlín y Tübingen. Fue profesor de la Universidad de Madrid y Secretario General de la misma.También fue profesor en lUniversidad de Chile y en El Colegio de México. Impartió cursos en la escuela Nacional de Antropología y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM). Fue investigador a tiempo completo en el Instituto de Derecho Comparado de la misma Universidad, de donde pasó con igual categoría al
Instituto de Investigaciones Históricas. Entre sus obras se encuentran Vito
Descubre más sobre Salvador Novo
Recibe novedades de Salvador Novo directamente en tu email

Opiniones sobre CONTINENTE VACIO: VIAJE A SUDAMERICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana