En 1823, el joven crítico literario Johann Peter Eckermann (1792-1854) envió a Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) el manuscrito de una colección de “ensayos sobre la poesía”. Un breve acuse de recibo movió a Eckermann a viajar a Weimar para encontrarse, aunque sólo fuese por unos momentos, con el escritor que más admiraba. Goethe había pub licado poco tiempo atrás el Wilhelm Meister (1821); y estaba dedicado a su autobiografía y a la segunda parte del Fausto. De ese primer encuentro entre Goethe y Eckermann nació una estrecha amistad que abarcaría la última década en la vida del autor del Werther. La intensa relación maestro-alumno daría frutos varios: Eckermann se convirtió en secretario particular de Goethe, y junto con F. W. Riemer, se encargó de la edición de las obras completas de Goethe en 40 volúmenes; además, por las noches tomaba apuntes de los diálogos que sostenían, a partir de lo cual redactaría, después de muerto “aquel hombre extraordinario”, sus Conversaciones con Goethe (1836-1848), divididas en tres partes y que se recogen aquí en dos tomos. “Si tuvo mérito Eckermann –dice Francisco Ayala– tampoco le faltó fortuna; y no fue pequeña, en definitiva, la de haber podido asociar su personalidad discreta a la más plena y luminosa de su tiempo, uniendo así para siempre su nombre al de Goethe.”
Ficha técnica
Editorial: Universidad Nacional Autonoma de Mexico (Unam)
ISBN: 9789683678096
Idioma: Castellano
Número de páginas: 281
Tiempo de lectura:
6h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/03/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Mexico
Especificaciones del producto
Escrito por Johann Peter Eckermann
Johann Peter Eckermann (Winsen, 1792 – Weimar, 1854) ha terminado participando de la inmortalidad de Goethe sobre todo gracias a la publicación, entre 1836 y 1848, de estas Conversaciones, que ofrecen el más acabado retrato del poeta alemán y documentan la peculiar amistad y la profunda afinidad intelectual que discípulo y maestro sostuvieron durante la última década de vida del autor de Fausto. De origen humilde, que él mismo contextualiza en el presente libro, Eckermann fue también el encargado de editar las obras póstumas de Goethe así como, junto a Friedrich Wilhelm Riemer, las completas en 40 tomos.