El misterio de la conciencia al descubierto. Conversaciones desenfadadas y con los mejores expertos mundiales sobre el tema de lectura tan fácil como fascinante. ¿Qué es la conciencia? ¿De dónde viene? ¿Puede desvincularse de algún modo del cerebro humano? ¿Existe realmente el libre albedrío? ¿Puede la conciencia sobrevivir a la muerte del cuerpo? Blackmore, profesora de psicología en la University of the West of England, plantea estas y otras preguntas intrigantes a 21 expertos en temas de mente y cuerpo, filósofos, neurocientíficos, psicólogos... Descubriremos así algunas ideas fundamentales que se esconden tras el estudio de la conciencia, incluyendo el libre albedrío, la separación de mente y cuerpo, la inteligencia artificial y la experiencia consciente en oposición a la inconsciente.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Paidós
ISBN: 9788449323430
Idioma: Castellano
Número de páginas: 316
Tiempo de lectura:
7h 30m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/02/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Transiciones
Transiciones
Número: 80
Alto: 23.3 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 635.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Susan Blackmore
Susan Blackmore (Londres, 1951) es catedrática de Psicología en la Universidad West of England, en Bristol, donde se dedica a la psicología cognitiva. La doctora Blackmore se interesa especialmente por investigar las experiencias de sujetos que han visto la muerte muy de cerca, así como los efectos de la meditación, los motivos que inducen a algunas personas a sentir fascinación hacia lo paranormal, la psicología evolutiva y la teoría de la memética. Becada por la Institución Perrott-Warwick, investiga sobre los fenómenos psíquicos propios de sujetos que se han visto implicados en situaciones cognitivas extremas. En 1991 recibió el Alexander Imich Essay Prize y el Distinguished Skeptic’s Award, que premia investigaciones científicas sobre fenómenos paranormales. Blackmore es además escritora freelance, y ha escrito una decena de títulos, entre los cuales destaca La máquina de los memes, que ha sido traducido a 13 idiomas. Colabora en distintos medios británicos y es columnista en The Guardian, Newstatment y The Independent