CORRE CORRE CALABAZA

OQO EDITORA - 9788496573680

Infantil 7 a 9 años Literatura de 7 a 9 años

Sinopsis de CORRE CORRE CALABAZA

No he visto vieja ni viejo, ni viejita ni viejota. Corre corre, calabaza. ¡Corre más calabazota!, respondía a la calabaza que iba rodando por el camino, ante la mirada estupefacta del lobo, el oso y el león. Quién irá dentro de ella, haciendo burla de las tres fieras?

Corre corre, calabaza es un cuento popular portugués, de gran tradición en el país vecino, y que, sin embargo, nunca había sido editado en castellano. Cuenta la historia de una viejecita que, de camino a la boda de su nieta, encuentra a un lobo, un oso y a un león que quieren comérsela. Ella convence a los animales para que la esperen a su regreso del convite y, después de la celebración, la nieta y la viejecita traman un plan muy original para burlar a las tres fieras.

Escritores de la talla de Alice Vieira y compiladores de cuentos tradicionales lusos como Adolfo Coelho, S. Romero, A. Oliveira o L. Vasconcellos, han recogido variantes de esta historia en todo Portugal e incluso Brasil, con historias que han dado en llamar A vella e os lobos, O macaco e a cabaça (en la variante brasileira), A cabacinha o A vella que ia na calabaça e encontrou um lobo. En alguna de estas versiones los animales se comen a la abuela, pero en esta versión se optó por un final en el que la vieja y la nieta, reuniendo ingenio, humor e imaginación, consiguen superar los conflictos y darle a las tres fieras su merecido.

Con un ritmo ágil y usando “lenga lenga” –casi un trabalenguas-, presente en las versiones portuguesas que aún hoy circulan, este cuento ofrece muchas posibilidades expresivas de narración y representación teatral.

André Letria, ilustrador de gran prestigio en Portugal y ganador en varias ocasiones del Premio Nacional de Ilustración del país vecino, crea personajes con mucha fuerza y personalidad, acentuando su expresividad y enriqueciendo las imágenes con un imaginario humorístico muy definido.

Texto de Eva Mejuto, a partir de un cuento popular portugués
Ilustraciones de André Letria


Ficha técnica


Traductor: Eva Mejuto Real
Ilustrador: AndrŽ Letria

Editorial: Oqo Editora

ISBN: 9788496573680

Idioma: Castellano

Número de páginas: 36

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 21/09/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Es

Especificaciones del producto



Escrito por Eva Mejuto


Eva Mejuto (Sanxenxo, 1975) estudou Xornalismo na USC e traballou no sector editorial infantil desde 1998 ata 2016, primeiro en Kalandraka e despois en OQO. Actualmente forma parte do proxecto Capicúa de xestión cultural. Foi docente durante dez anos no máster «Libro ilustrado e animación audiovisual» da Universidade de Vigo e fixo a súa tese de doutoramento sobre o realismo social no álbum ilustrado. É autora de diversas adaptacións de contos tradicionais para formato álbum ilustrado, traducidas a máis de dez idiomas. En Xerais ten publicadas as novelas ''22 segundos'' (2017), ''Memoria do silencio'' (2019), ''A ladroa da biblioteca de Meirás'' (2022), coas cales quedou finalista do Premio Jules Verne de Literatura Xuvenil, así como a novela infantil O día que choveron gatos (2023) (obra finalista do Premio Merlín en 2022) e o álbum ilustrado por Víctor Rivas ''Dez gatiñas viaxeiras'' (2019). Xunto á ilustradora Bea Gregores publicou os álbums ''A lavandeira de San Simón'' (Xerais, 2020) e ''Cando leo'' (Xerais, 2022). En 2025 publica xunto con Lucía Cobo, o álbum "Sei cantar e sei bailar" e mais a obra coa que gaña en 2024 o VIII Premio Agustín Fernández Paz pola Igualdade: ''Queco e Kika" (Xerais, 2025).
Descubre más sobre Eva Mejuto
Recibe novedades de Eva Mejuto directamente en tu email

Opiniones sobre CORRE CORRE CALABAZA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana