Sólo en 1923 con la publicación de «La conciencia di Zeno» recibió ITALO SVEVO (1861-1928) reconocimiento público por su enorme talento para el relato y la novela. Testigo atormentado de la Gran Guerra de 1914, su mundo literario gira en torno a la soledad del hombre moderno, a su debilidad para la realización de proyectos personales y colectivos, y a la frustración que deriva de esa continua derrota. CORTO VIAJE SENTIMENTAL y los tres relatos que completan este volumen («Las confesiones del viejo», «Umbertino» y «Mi ocio») se hallan teñidos además de preocupación por la vejez y la cercanía de la muerte. Escritos, sin duda, durante los últimos años de la vida de Svevo, «su prosa desnuda, sin labrar y sin efectismo alguno -señala Carmen Martín Gaite, prologuista y traductora del libro-, consigue contagiarnos la obsesión del autor y hacernos entrar de lleno en sus solitarias reflexiones».Sólo en 1923 con la publicación de «La conciencia di Zeno» recibió ITALO SVEVO (1861-1928) reconocimiento público por su enorme talento para el relato y la novela. Testigo atormentado de la Gran Guerra de 1914, su mundo literario gira en torno a la soledad del hombre moderno, a su debilidad para la realización de proyectos personales y colectivos, y a la frustración que deriva de esa continua derrota. CORTO VIAJE SENTIMENTAL y los tres relatos que completan este volumen («Las confesiones del viejo», «Umbertino» y «Mi ocio») se hallan teñidos además de preocupación por la vejez y la cercanía de la muerte. Escritos, sin duda, durante los últimos años de la vida de Svevo, «su prosa desnuda, sin labrar y sin efectismo alguno -señala Carmen Martín Gaite, prologuista y traductora del libro-, consigue contagiarnos la obsesión del autor y hacernos entrar de lleno en sus solitarias reflexiones».
Ficha técnica
Traductor: Carmen Martín Gaite
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420662480
Idioma: Castellano
Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 31/03/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Colección:
El libro de bolsillo - Literatura
El libro de bolsillo - Literatura
Alto: 17.5 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 187.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Italo Svevo
Italo Svevo nació en Trieste (Italia) en 1861. En 1888 dio a conocer sus primeros relatos. En 1982 apareció su primera novela, Una vita, ya con el pseudónimo Svevo, y en 1898 la que hoy presentamos, Senilità. El silencio de la crítica lo hizo callar durante veinticinco años, y no fue hasta 1923 cuando publicó La coscienza di Zeno, sin mucho mayor eco hasta que James Joyce, entusiasmado, habló de él a Benjamin Crémieux y a Valery Larbaud. Fueron ellos (y Montale) quienes dieron a conocer a Svevo, que hoy es visto, con Kafka, Musil, Zweig o Roth, como uno de los maestros de la novela europea entre dos siglos. A las obras citadas, cabe añadir La novella del buon vecchio e della bella fanciulla (1929), Corto viaggiosentimentale (1949), Saggi e pagine sparse (1954) o Commedie (1960). Murió en 1928