Sinopsis de CRIANZA, VIOLENCIAS INVISIBLES Y ADICCIONES
Las cosas no están fáciles para las mujeres, divididas entre la conquista del mundo externo y la reapropiación de las instancias femeninas. Cuando, además, aparece el niño pequeño con necesidades básicas impostergables, demandando amor, brazos, paciencia, comprensión, leche, cuerpo, mirada y sostén, pueden llegar a sentir que la voracidad del bebé es exagerada y que no pueden abarcarlo todo. Si no comprendemos la angustia y desesperación que nos inundan, solemos utilizar las opiniones actuales sobre educación y crianza de los niños para resguardarnos en el hecho de abandonar al niño y salvarnos, dice la autora. Así, se establece una guerra de deseos en el vínculo con el propio hijo, aun cuando se trate de un bebé deseado, esperado y amado, que también llena de ternura y compasión.
Este libro propone recorrer honestamente nuestras historias personales, para corroborar que la imposibilidad de rendirnos a las necesidades del bebé, tiene una razón de ser, en la medida en que las mujeres en si mismas provienen de historias primarias de carencias afectivas y desamparos; y para darnos cuenta de que la conciencia y el trabajo sobre nosotras mismas pueden producir verdaderos lazos de amor y generar una revolución vincular.
Ficha técnica
Editorial: Del Nuevo Extremo
ISBN: 9789871068951
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/07/2006
Año de edición: 2006
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Laura Gutman
Laura Gutman es una reputada escritora y terapeuta argentina. Ha publicado varios libros sobre infancia, maternidad, paternidad, adicciones y violencia social, y se ha convertido en una de las autoras de referencia mundial en el ámbito del estudio de la infancia y las consecuencias del desamparo materno. Entre sus títulos más populares se encuentran: La maternidad y el encuentro con la propia sombra, La biografía humana, Puerperios y otras exploraciones del alma femenina, La revolución de las madres, Adicciones y violencias invisibles, El poder del discurso materno, Amor o dominación los estragos del patriarcado. Tras años de asesoría personalizada, actualmente se dedica a enseñar la metodología de la biografía humana tanto en Buenos Aires donde reside, como en diferentes países como España, México, Brasil, Chile, Uruguay y Colombia.