Sinopsis de CRIMEN; MEDIA HORA JUGANDO A LOS DADOS
Prólogo de Eugenio Padorno Crimen se publica en 1934, en Gran Canaria, con el cuño editorial de Gaceta de arte. ¿Qué es Crimen, desde el punto de vista de su clasificación en un género? La inspiración surrealista impide que el texto sea un producto literario catalogable como novela, poema, relato, diario, etc, aunque en verdad participa de todos ellos. Y esto quiere decir que es también, de algún modo, el asesinato de una vieja y burguesa concepción de la literatura. Eugenio Padorno
Ficha técnica
Editorial: Libros del Innombrable
ISBN: 9788495399021
Idioma: Castellano
Número de páginas: 90
Tiempo de lectura:
2h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/01/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Zaragoza
Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 75.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Agustín Espinosa
AGUSTÍN ESPINOSA (Puerto de la Cruz, 1897-Los Realejos, 1939) fue colaborador de las más importantes publicaciones de la España de la República y organizador de la II Exposición Internacional del Surrealismo, cuyo manifiesto firmó junto a André Breton y Benjamin Péret. Su temprano fallecimiento, tras un largo expediente de depuración, contribuyó a su exclusión del canon de la generación del 27.