CRITICA DEL CONOCIMIENTO LITERARIO

Arco Libros - La Muralla, S.L. - 9788476357170

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de CRITICA DEL CONOCIMIENTO LITERARIO

Las poéticas, desde Aristóteles, no han planteado una reflexión epistemológica directa sobre el ser y sobre el conocimiento de la literatura, sobre los métodos, las razones y los fines de tal investigación. La literatura, como conjunto de obras que una sociedad considera literarias, es analizada sin discutir su existencia como objeto específico, sin plantear la posibilidad de un conocimiento científico, filosófico o de otro tipo sobre ella. El estudio de la literatura se desarrolla durante muchos siglos con una epistemología no explícita.
La situación no cambia hasta que Kant hace de la epistemología una investigación autónoma cuya finalidad es aclarar qué presupuestos, qué método, qué finalidad y qué rasgos definen al conocimiento científico.
La crítica del conocimiento literario no suele abordarse de un modo directo, se encuadra en una crítica del conocimiento cultural. La filosofía de los siglos XIX y XX se ocupó de señalar las diferencias entre la ciencia de la naturaleza, que Kant había justificado, y la ciencia de la cultura, a partir de las diferencias de los objetos naturales y culturales.
La literatura es un hecho humano, cultural, histórico, social, artístico, se realiza mediante un sistema de signos, el lingüístico, al que suma otros signos no codificados, los literarios, y tiene, por tanto, carácter semiótico, forma parte de un proceso de comunicación entre un autor y un lector, etc. Todas las notas que definen el modo de ser de la literatura, y le dan autonomía frente a otros objetos, deben ser tenidas en cuenta a la hora de convertirla en objeto para la ciencia. La Crítica del conocimiento literario recorre la historia de lo que puede denominarse la epistemología implícita en las poéticas y revisa de qué modo las teorías literarias del siglo XX han realizado sus investigaciones.

Ficha técnica


Editorial: Arco Libros - la Muralla, S.L.

ISBN: 9788476357170

Idioma: Castellano

Número de páginas: 408
Tiempo de lectura:
9h 44m
Fecha de lanzamiento: 10/11/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: España

Colección:
Serie Perspectivas


Especificaciones del producto



Escrito por María del Carmen Bobes Naves


María del Carmen BOBES NAVES. María del Carmen Bobes Naves fue catedrática numeraria de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Oviedo, y desde el año 2000, catedrática emérita; antes lo había sido de Gramática Histórica de la Lengua Española en Santiago de Compostela. Ha explicado Semiología Literaria en cursos de doctorado de varias universidades extranjeras (Facultad de Letras, Montreal; Facultad de Ciencias de la Información, Lugano) e impartido conferencias en la mayor parte de las universidades españolas y en muchas extranjeras. Es autora de más de doscientos artículos en revistas especializadas, así como de obras como "La semiótica como teoría lingüística" (1973), "Gramática textual de Belarmino y Apolonio: análisis semiológico" (1977), "Teoría general de la novela: semiología de La Regenta" (1985), "El diálogo: estudio pragmático, lingüístico y literario" (1992), "La novela" (1998) o "La metáfora" (2004). Dirigió la colección Perspectivas de Teoría Literaria y Literatura Comparada para Arco Libros, donde publicó la "Semiología de la obra dramática" (1997); "Teoría del teatro: compilación de textos" (1997); "Semiótica de la escena: análisis comparativo de los espacios dramáticos en el teatro europeo" (2001); "Crítica del conocimiento literario" (2008); "Temas y tramas del teatro clásico español" (2010); "Realidad, literatura y conocimiento en la novela de Cervantes" (2012); "El teatro de Valle Inclán" (2016). Ha traducido al español el "Arte poética", de A. S. Minturno (2009), y "Psicocrítica del género cómico", de Ch. Mauron (1997), entre otros textos.
Descubre más sobre María del Carmen Bobes Naves
Recibe novedades de María del Carmen Bobes Naves directamente en tu email

Opiniones sobre CRITICA DEL CONOCIMIENTO LITERARIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana