leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

CRÍTICA DEL DISCERNIMIENTO

A. Machado Libros S. A. - 9788477743859

Filosofía Estética

Sinopsis de CRÍTICA DEL DISCERNIMIENTO

Leída las más de las veces desde la estética y, en concreto, desde los aspectos que tanto entusiasmo despertaron en el romanticismo temprano (las categorías de lo bello y lo sublime, la teoría del genio, el papel de la imaginación en la estética, etc.), el problema central de la Crítica del discernimiento desborda, no obstante, el terreno de la filosofía del arte para constituirse en cuestión capital que afecta a la propia unidad de la filosofía en general: ¿es posible hallar un quicio entre el ámbito de la naturaleza —abordado en la primera Crítica— y el ámbito de la libertad —del que se ocupa la segunda de las Críticas—? El problema es tanto más importante cuanto que va de la mano, a juicio de Kant, de la pregunta clave y fundamental que da sentido a la propia filosofía: ¿Qué es el hombre?Esta edición, realizada por Roberto R. Aramayo y Salvador Mas, revisa y actualiza la terminología de la obra, comenzando por su propio título.

Ficha técnica


Traductor: Roberto Rodríguez Aramayo, Mas Torr

Editorial: A. Machado Libros S. A.

ISBN: 9788477743859

Idioma: Castellano

Título original:
Kritik der Urteilskraft
Número de páginas: 480
Tiempo de lectura:
11h 28m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/10/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Es

Colección:
Lectus

Número: 2
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 490.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Immanuel Kant


Immanuel Kant
Königsberg, (1724-1804). Immanuel Kant vivió prácticamente por entero su existencia en su ciudad natal. Estudiante de teología, pronto se introdujo en la filosofía racionalista y en la ciencia natural. La vida que llevó ha pasado a la historia como paradigma de existencia metódica y rutinaria. En el pensamiento de Kant se distinguen varias etapas: la precrítica, caracterizada por su apego a la metafísica racionalista de Wolff y su interés por la física de Newton; la crítica, en la que trata de fundamentar el conocimiento humano y fijar así mismo sus límites; y una final en la que Kant trató de unificar ambas críticas estudiando el llamado goce estético y su finalidad en el campo de la naturaleza.
Descubre más sobre Immanuel Kant
Recibe novedades de Immanuel Kant directamente en tu email

Opiniones sobre CRÍTICA DEL DISCERNIMIENTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana