La cuestionable integridad del cómputo de votos en el escrutinio provisional de la noche electoral
El Ministerio del Interior oculta información sobre las Caídas de la web de INDRA en las elecciones de Mayo de 2023
El Consejo de la Transparencia exige al Ministerio de Justicia que entregue el Expediente Completo de la Instrucción sobre las nacionalizaciones express por Memoria Democrática
Sofía Puente admite su responsabilidad exclusiva en la instrucción del Ministerio de Justicia que amplía las nacionalizaciones por Memoria Democrática más allá de la Ley
Los funcionarios que participan en los procesos electorales deben firmar un contrato de confidencialidad para garantizar el secreto de las elecciones
El Gobierno evita aclarar por qué INDRA hizo caer la web oficial
del escrutinio provisional de las elecciones del 2023.
Comentario crítico al procesamiento contra Trump por las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia
II. DESMEMORIA
El Ministerio de Justicia considera a Landelino Lavilla como un vestigio del Franquismo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores oculta el detalle de los vestigios franquistas retirados durante 15 años.
El Ministerio de Transportes ha retirado en aplicación de la Ley de Memoria Democrática el cuadro de Antonio Valdés González-Roldán,
Ministro de Transportes del primer Gobierno del Rey Juan Carlos I
El Ministerio de la Presidencia y Memoria Democrática carece de un Inventario de vestigios del Franquismo retirados
Graves protestas en el Senado Italiano contra la Ley de Memoria Democrática.
El Ministerio de Sanidad impide el acceso a información sobre el Plan de Exhumaciones de la Memoria Democrática de Sánchez.
El Ministerio de Bolaños confirma que no hay un Plan de Sanidad para las Exhumaciones masivas que promueve el Gobierno de Pedro Sánchez.
El Ministerio de Bolaños no lleva control ni seguimiento de los vestigios franquistas que ha retirado de la vía pública en aplicación de las Leyes de Memorias Histórica y Democrática.
El Secretario de Memoria Democrática pide condecoraciones militares oficiales para los Maquis que lucharon contra el Franquismo
La Comunidad de Madrid intentó investigar la presunta fosa de Andreu Nin pero el Gobierno socialista se lo impidió
El Ministerio de Cultura ha renunciado a recuperar todas las obras de arte que fueron expoliadas a España durante la Guerra de la Independencia.
Memoria Democrática desbocada
III. REPRESIÓN.
¿Pero hubo realmente miles de homosexuales encarcelados por el Franquismo?
La Junta de Castilla León se niega a investigar y reconocer el conjunto de fosas comunes del Cementerio del Espinar que alberga a cientos de soldados del Ejército Franquista
El Ministerio del Interior oculta el número de abortos provenientes de la población reclusa así como su coste asociado
El Ministerio del Interior afirma que los gastos por abortos de reclusas se incluyen como gastos ginecológicos o de traumatología
La Delegación del Gobierno en Madrid desconocía que la afición holandesa del Feyenoord tiene prohibida la entrada a Roma por sus
vandalismos en el 2015.
La infamia del Informe del Defensor del Pueblo contra la Iglesia Católica.
Golpe...
Ficha técnica
Editorial: Snd Editores
ISBN: 9788419764638
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/04/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Fuenlabrada
Colección:
Politica
Politica
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 850.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Guillermo Rocafort
Guillermo Rocafort es un escritor español con más de 25 libros publicados sobre temática histórica, jurídica y económica. Ha sido Caballero Legionario del Tercio Gran Capitán, 1º de La Legión, Paracaidista Almogávar de Honor y ha recibido varias distinciones a nivel nacional e internacional, como dos veces consecutivas el Premio Internacional de Periodismo en México (años 2022 y 2023). Es Licenciado en Derecho, Licenciado en Empresariales, Diplomado en Estudios Jurídicos Avanzados, Doctor en Economía y Profesor Universitario Acreditado por el Estado Español como investigador en Humanidades. Ha impartido docencia y conferencias en múltiples Universidades en España y en el extranjero en los Grados y Posgrados de Derecho, Economía, Relaciones Internacionales y Periodismo. Sus libros están en unas 120 Librerías universitarias a lo largo de todo el Mundo y en las principales Bibliotecas Nacionales. El autor tiene ficha propia en la Librería del Congreso de los Estados Unidos. Participa de forma habitual en medios de comunicación tanto en España como en Extranjero y por su prestigio nacional e internacional y su prolífica obra, puede ser considerado un referente de primer nivel en el Mundo intelectual y una persona con cada vez mayor influencia en la Geopolítica internacional.