Los cuentos motores, son cuentos que al ser narrados y con la ayuda de la música, propician una amplitud importante de movimientos, juegos y dramatizaciones. Nos pueden servir como herramientas para que los alumnos exploren sus múltiples posibilidades motrices y creativas y/o puedan vivenciar situaciones diversas, bien de forma sugerida o bien libre y espontáneamente. Se aportan imágenes y textos. Las imágenes son ejemplos de cómo desarrollar cuentos motores en clase. En textos hay ejemplos de cuentos motores, así como los objetivos, contenidos, consideraciones, consignas para el profesor, consejos para el desarrollo del cuento, tipos de cuentos motores,etc.