CULTURA, CIENCIA Y SOCIABILIDAD EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA EN EL SIGLO XIX

MARI CARMEN NARANJO SANTANA

BEGINBOOK EDITORIAL - 9788494558757

Historia local de España Ciudades y provincias

Sinopsis de CULTURA, CIENCIA Y SOCIABILIDAD EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA EN EL SIGLO XIX

La sociabilidad del XVIII, como actividad del hombre ilustrado, preocupado por el bien público, significaba la máxima expresión de civilización. Esta preocupación por la felicidad colectiva será la virtud que modela al hombre ciudadano, que se expresará con libertad creciente en academias e instituciones públicas. La patria se configurará como el espacio de proyección de ese bien común, concepto que surge en el siglo XVIII como consecuencia de la identificación de la comunidad con la misión social del ciudadano, y que irá más allá que la antigua obligación política del súbdito del Barroco, que asumía el servicio al rey como la defensa de la diversidad de naciones que constituía el legado patrimonial de la monarquía. El sostén de esa preocupación colectiva será la burguesía, ahora empeñada en la configuración de agrupaciones con esa vocación última de servicio a la felicidad del público. Serán por tanto concebidas para el ejercicio de gustos y opiniones propias, donde se desarrolla una definitiva conciencia de individualidad, por encima de la antigua adscripción a modelos y estamentos. La tendencia de esas sociedades será a la igualación, y a la toma de decisiones con intervención de sus socios o miembros. Así surgirán cafés y clubes, en el ámbito de la esfera pública cuyo protagonismo en el proceso menciona Habermas, y, además, tertulias, academias y sociedades, creadas por sabios, aristócratas o comerciantes y alentadas por la Corona. Las academias serán los centros que se crean y difunden por toda Europa durante el XVIII. Su misión será la extensión del saber y el desarrollo de una cultura erudita con una amplia referencia al mundo clásico. Habrá academias de índole literaria y artística, tal como las academias de bellas artes, algunas de las cuales recibirán en distintos países el patrocinio regio y la capacidad de controlar las artes y asumir el desarrollo de su docencia. En las academias literarias se hará una difusión del saber científico e histórico, sostenido también por las sociedades de ciencia, Antigüedades o geográficas que aparecen en Europa y que financiarán expediciones y viajes de investigación hacia otros lugares del globo, en un mundo cada vez menos incógnito.

Ficha técnica


Editorial: Beginbook Editorial

ISBN: 9788494558757

Idioma: Castellano

Número de páginas: 527
Tiempo de lectura:
12h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/09/2016

Año de edición: 2016


Especificaciones del producto



Opiniones sobre CULTURA, CIENCIA Y SOCIABILIDAD EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA EN EL SIGLO XIX


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana