La moral es el horizonte que define la acción del hombre y, como tal, es to - ta li taria y se define por sí sola. Nada hu ma no le es ajeno, puesto que junto a la pre gunta ontológica fundamental en tor no al «ser» –«¿Qué soy?»– apa re - ce rá siem pre el cuestio na mien to moral en tor no a la acción –«¿Qué debo hacer?»–. La moral es comprendida, entonces, como «una segunda naturaleza», ya sea que se conciba como mejora de lo dado natural, a la manera de la An - tigüedad, o bien como rechazo de ello, al más puro estilo moderno.
Ficha técnica
Traductor: María Tabuyo, Agustín López
Editorial: Editorial Sexto Piso
ISBN: 9788496867604
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/02/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
Ensayo Sexto Piso
Ensayo Sexto Piso
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Vladimir Jankélévitch
Bourges, 1903 - París, 1985 Filòsof i musicòleg francès. Fill de pares jueus russos emigrats a França, abans de la Segona Guerra Mundial impartí docència a les universitats de Tolosa i Lille (1936-1939). El 1941 es va unir a la Resistència francesa a Tolosa de Llenguadoc. Acabada la Guerra, és restituït en el càrrec de professor de la Universitat de Lille. El 1951 guanya la càtedra de filosofia moral de la Universitat de la Sorbona, que ocuparà fins a la jubilació, el 1979. L’obra de Jankélévitch, extensa, singular i personal, es mou entre la música, la metafísica, l’estètica i la moral.