Cyrano, poeta i mosqueter del rei, no s’atreveix a confessar l’amor que sent per Rosaura. Està convençut que el rebutjaria perquè té el nas enorme i desproporcionat. No obstant això, Cyrano decideix ajudar Cristià, un jove soldat molt bell però a qui li costa parlar, a conquerir el cor de Rosaura, i li dicta paraules d’amor encisadores que captiven l’ànima de la seua estimada.
Ficha técnica
Ilustrador: Francesc Santana Carbonell
Editorial: Edicions Bromera, S.L.
ISBN: 9788498243307
Idioma: Catalán
Número de páginas: 160
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/10/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Colección:
Micalet Teatre
Micalet Teatre
Número: 32
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Edmond Rostand
Edmond Rostand, hijo del economista y escritor Jean Rostand, nació en Marsella el 1 de abril de 1868. En 1888 escribió su primera obra de teatro. Estudió la carrera de derecho, pero nunca llegó a ejercer como abogado. Se casó en 1890 con Rosemonde Gérard, quien también escribía poesía, y tuvieron dos hijos. En 1915, Rostand dejó a Rosemonde por la actriz Mary Marquet, el último amor de su vida. Edmond Rostand alcanzó su primer éxito en 1894 con la obra en versoLes Romanesques,, pero el triunfo absoluto le llegará en 1897 conCyrano de Bergerac. En 1901, fue elegido miembro de la Académie Française, y empezó a escribir su nueva obra,Chantecler, que no se estrenaría hasta 1910. Rostand había trabajado en ella durante muchos años y se debía convertir en la culminación de su carrera. Pero aunque no es un fracaso absoluto, la obra no convence al público. Desde entonces, sus nuevas obras no llegan a los escenarios, aunqueCyrano de Bergeraccontinúa siendo representada sin interrupción. Durante la Primera Guerra Mundial, Rostand se implica de muchas maneras en la defensa de los soldados franceses y pasa incluso unos días en el frente. El 2 de diciembre de 1918 muere en París, víctima de la epidemia de «gripe española» que azota Europa.