DAR LA MUERTE

PAIDOS IBERICA - 9788449309755

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de DAR LA MUERTE

Aunque muy bien podría parecerlo, Dar la muerte no es la anunciada continuación del primer volumen de Dar (el) tiempo. Aquí, la figura dominante es Abraham, aquel que sabe que tiene que callar antes de que el ángel interrumpa la muerte que, para dársela a Dios, se disponía a dar a su hijo preferido, Isaac. ¿Cómo interpretar el secreto de Abraham y la ley de su silencio? Ya no se sabe cómo entender lo indescifrable de ese momento inaudito. Ya no se sabe reinterpretarlo. Ya no se sabe quién puede considerarse autorizado a reinterpretar el infinito número de interpretaciones que se hunden en el fondo de los abismos abiertos a nuestra memoria, descubriéndose y encubriéndose al mismo tiempo. Ahora bien, nosotros somos esa memoria que nos previene y nos detiene, nos ordena y nos requiere, nos asigna una herencia irrevocable. Nosotros podemos renunciar a dicha herencia, pero ésta sigue siendo irrenunciable y sigue dictando una determinada lectura del mundo, de lo que un «mundo» quiere decir. Incluso de la actual mundialización, de la confesión, del arrepentimiento y del perdón. Abraham, según sugiere la literatura de Kierkegaard, habría pedido perdón a Dios no por haberle traicionado, sino por haberle obedecido. Historia de Europa, de la responsabilidad, de la subjetividad o del secreto, posibilidad de la literatura: éstos serían quizás algunos asuntos que este libro pone en juego de la mano de Kafka, Melville, Patocka, Platón, Nietzsche, Heidegger o Lévinas.


Ficha técnica


Traductor: Cristina de Peretti
Prologuista: Paco Vidarte

Editorial: Paidos Iberica

ISBN: 9788449309755

Idioma: Castellano

Número de páginas: 148
Tiempo de lectura:
3h 27m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/11/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Jacques Derrida


Jacques Derrida
Filósofo judío francés cuya obra dio lugar a la escuela de la deconstrucción, una metodología analítica que ha sido aplicada a la literatura, la lingüística, la filosofía, el Derecho y la arquitectura. Derrida nació en 1930 en El-Biar, Argelia. En 1952 empezó a estudiar filosofía en la École Normale Supérieure en París, donde más tarde impartió clases desde 1965 a 1984. Entre 1960 y 1964, enseñó en la Sorbona de París. Desde principios de la década de 1970, Derrida ha dividido su tiempo entre París y los Estados Unidos, donde ha impartido clases en universidades como la John Hopkins, Yale y la Universidad de California en Irvine. Jacques Derrida murió el 9 de octubre del 2004, debido a un cáncer de páncreas.
Descubre más sobre Jacques Derrida
Recibe novedades de Jacques Derrida directamente en tu email

Opiniones sobre DAR LA MUERTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana