DARWINISMO SOCIAL Y EUGENESIA EN EL MUNDO LATINO

SIGLO XXI ARGENTINA - 9789871013340

Filosofía Filosofía de la ciencia

Sinopsis de DARWINISMO SOCIAL Y EUGENESIA EN EL MUNDO LATINO

Los conceptos de darwinismo social y de eugenesia condensan metáforas construidas desde sucesivas reapropiaciones de la teoría de Darwin, a partir de las cuales, la "lucha por la vida" o la "lucha por la existencia", la "selección natural" y la "supervivencia del más apto", devinieron en Occidente en verdaderos programas políticos. Ellas pretendieron comprender el funcionamiento de las sociedades humanas a partir del decisivo desarrollo que, desde fines del siglo XIX, experimentó el conocimiento de los elementos constitutivos del organismo viviente.Si las células y los tejidos podían asimilarse a los individuos y los grupos sociales, también el saber endócrino encerraba el verdadero secreto de brujo requerido para asegurar la gobernabilidad de los nuevos Estados nacionales. Convicción que dio origen a un inédito espacio de integración entre ciencia y poder, mediante una suerte de biologización permanente de la política y la cultura, animada por el propósito común de eliminar el componente azaroso de la evolución, tanto en el individuo a través de experimentaciones genéticas como en el campo social por medio de praxis políticas. Este libro se propone echar luz sobre esa vasta problemática con aportes que abordan el papel jugado por el darwinismo social y la eugenesia en distintos marcos socio-políticos del mundo latino.

Ficha técnica


Editorial: Siglo Xxi Argentina

ISBN: 9789871013340

Idioma: Castellano

Número de páginas: 670
Tiempo de lectura:
16h 4m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 27/10/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por MARISA MIRANDA y GUSTAVO VALLEJO


Este escritor anónimo, que suscribe la obra con el seudónimo de Gustavo Vallejo, es ingeniero de profesión, conoce buena parte del planeta y ha dedicado su vida al trabajo, la familia, la pesca deportiva , las biotecnologías y a elaborar proyectos y dirigir obras para el desarrollo. Su trabajo, muy rara vez ha estado exento de las presiones de la corrupción, desde que se inició en 1964. Hoy, después de cincuenta y ocho años, sigue en lo mismo: luchar por la calidad de vida que nos merecemos, por el medioambiente y contra la corrupción.
Descubre más sobre GUSTAVO VALLEJO

Opiniones sobre DARWINISMO SOCIAL Y EUGENESIA EN EL MUNDO LATINO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana