DE ALGUN TIEMPO A ESTA PARTE

Editorial Renacimiento - 9788417266974

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de DE ALGUN TIEMPO A ESTA PARTE

Ambientado en la Viena del 38, este monólogo teatral es una de las obras clave del emblemático autor del exilio republicano.De algún tiempo a esta parte narra la angustiosa existencia de una mujer de ascendencia judía en la Viena de 1938, tras el Anschluss, la anexión de Austria a la Alemania nazi, en la vigilia de la Segunda Guerra Mundial. Emma, la protagonista, habla con su marido muerto y le cuenta cómo se ha convertida en víctima y espectadora de los cambios que han venido sucediendo, a la vez que recuerda otros momentos más felices de su pasado, junto a él y a su hijo Samuel. A pesar de haber sido escrita en 1939, esta pieza es de una actualidad rotunda: nos alerta del peligro de los discursos del odio y las complicidades que despierta en la sociedad.La obra ha sido considerada por la crítica como uno de los mejores monólogos escritos durante el siglo xx. Y es que Max Aub, emblemático autor del exilio republicano español de 1939, crea un texto impecable, fuerte, brutal, estremecedor, impactante, visual, acongojante, profundo, humano, ¡vivo!…Max Aub (París, 1903-México D.F., 1972) llegó a España con once años, exiliado de la Primera Guerra Mundial. De ideales progresistas y republicanos, al final de la guerra civil tuvo que exiliarse en París. Tras un periplo de tres años por campos de concentración ...

Ficha técnica


Editorial: Editorial Renacimiento

ISBN: 9788417266974

Idioma: Castellano

Número de páginas: 86
Tiempo de lectura:
1h 57m
Fecha de lanzamiento: 27/08/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Sevilla

Colección:
Biblioteca del Exilio, Serie Menor

Serie/Saga: Serie menor

Número: 5
Alto: 17.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 98.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Max Aub


Max Aub
Es uno de los grandes escritores en lengua castellana del siglo xx. De padre alemán y madre francesa, vive en París hasta el estallido de la primera guerra mundial, razón por la que la familia se instala definitivamente en Valencia. Adopta entonces el castellano como su propia lengua y para toda su obra literaria —teatro, ensayo, poesía, novela y cuento—, en la que refleja como nadie los avatares de su tiempo. Escritor prolí- fico, es uno de los que mejor ha reflejado la literatura del exilio. Exiliado en México tras la Guerra Civil, desarrolla una literatura de transterrado en los Cuentos de van- guardia, y en Cuentos mexicanos y otros cuentos. A él de- bemos también La gallina ciega, diario español, escrito tras su vuelta a España en 1969, La calle de Valverde, ambientada en la dictadura de Primo de Rivera o La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco, entre otros textos.
Descubre más sobre Max Aub
Recibe novedades de Max Aub directamente en tu email

Opiniones sobre DE ALGUN TIEMPO A ESTA PARTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana