DE LA IDENTIDAD A LA INDEPENDENCIA: LA NUEVA TRANSICION

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433905765

Política Política nacional

Sinopsis de DE LA IDENTIDAD A LA INDEPENDENCIA: LA NUEVA TRANSICION

Estaban cansados de reivindicar una identidad que hacía de ellos un «caso» un espécimen interesante o irritante, según los casos y decidieron reclamar sólo la independencia. Así ocurrió a principios del siglo xxi con las mujeres, los salvajes y aquellos países políticamente pobres, como los bautiza el autor, de que trata este libro. Convencidos de que la identidad pura y dura es cosa de fundamentalistas, sostuvieron, por ejemplo, que «hay muchas maneras de ser catalán o vasco: tantas, cuando menos, como maneras de ser filósofo, homosexual o cristiano». Y en lugar de enzarzarse en una lucha mimética por una teórica soberanía, optaron por reclamar su libre y civil interdependencia en un mundo plural: sin el peaje ya de unos Estados en trance de reconversión, es decir, cada vez más nacionales, identitarios y nostálgicos. «Dejemos que sean ellos los nacionalistas, se dijeron. Démosles la esencia a cambio de la independencia.» ¿Es ésta una propuesta meramente retórica o simplemente insensata? Pasqual Maragall escribe en el prólogo: «Su fórmula (la interdependencia para una verdadera independencia nacional) es histórica e ideológicamente robusta, y resulta difícilmente atacable, aunque no fácilmente imaginable. Me atrevo a proponer a todo soberanista puro, tanto de la nación española como de la catalana, y también a todo federalista, que pase, que pasemos, la prueba de refutar a Rubert... si pueden, ...si podemos.»


Ficha técnica


Traductor: Francesc Roca

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433905765

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Argumentos
Número: 226
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Xavier Rubert de Ventós


Xavier Rubert de Ventós (Barcelona, 1939) és catedràtic d’Estètica a la Universitat Politècnica de Catalunya, Santayana Fellow de la Universitat de Harvard, fundador de l’Institut d’Humanitats de Nova York i del premi europeu Mies Van der Rohe. També ha estat parlamentari a les Corts Espanyoles i al Parlament Europeu. És autor d’una extensa obra sobre ètica, estètica i filosofia (Teoria de la sensibilitat, De la modernidad, Crítica de la modernidad i Per què filosofia?) i des dels anys vuitanta ha fet també una reflexió crítica sobre la identitat nacional (Nacionalismos i El laberinto de la hispanidad). A més a més, ha escrit Ofici de Setmana Santa, El cortesà i el seu fantasma i Dimonis íntims. Ha estat guardonat amb la Lletra d’Or de la literatura catalana, amb la Creu de Sant Jordi i amb els premis Anagrama d’Assaig, el Josep Pla i Espejo de España. Una gran part de la seva obra ha estat traduïda a l’anglès, a l’alemany, a l’italià, al portuguès i a l’hongarès.
Descubre más sobre Xavier Rubert de Ventós
Recibe novedades de Xavier Rubert de Ventós directamente en tu email

Opiniones sobre DE LA IDENTIDAD A LA INDEPENDENCIA: LA NUEVA TRANSICION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana