leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

DE LA NOCHE A LA MAÑANA: EL MILAGRO DE LA COPE

LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788497345491

Comunicación Radio

Sinopsis de DE LA NOCHE A LA MAÑANA: EL MILAGRO DE LA COPE

El 1 de mayo de 1998, Aznar llama a La Moncloa a Federico Jiménez Losantos y Luis Herrero para que rompan con su gran amigo Antonio Herrero. Al día siguiente, Antonio, el gran renovador de la radio española, está muerto. Tras unos funerales multitudinarios y emocionantes, Luis y Federico tendrán que hacerse cargo de los dos grandes programas de la COPE para salvar el legado de libertad de Antonio y la continuidad de la cadena. Así comienza este libro trepidante y vertiginoso, que desvela las verdaderas relaciones entre la política y los medios de comunicación en España, todas las operaciones de fusión multimedia auspiciadas por el Poder, la lucha por la independencia de algunos periodistas y las tentaciones continuas que les rodean. Nunca en España se ha escrito un libro tan descarnadamente sincero sobre los entresijos del Cuarto Poder. Y literariamente, nunca Jiménez Losantos había desplegado una prosa tan acerada, humorística, descarnada, brillantísima. Es, quizás, el mejor de sus libros.
Pero la verdadera protagonista de este libro de memorias y ensayo, de confesión y análisis, es la COPE. El cura don Bernardo, Barriocanal, Rouco, Blázquez, José María García, José Antonio Abellán, César Vidal, Luis Herrero, Pedro J. Ramírez, Nemesio Fernández-Cuesta, José Manuel Lara, Aznar, Zapatero, Esperanza Aguirre, Gallardón, Polanco o Carod Rovira son, entre otros muchos, los personajes que entran y salen en este relato que se lee como una novela y tiene el peso de un acta notarial. Es también el curso más claro que se haya editado nunca sobre cómo se crean dos grandes programas de radio, La linterna y La mañana, que han convertido a Jiménez Losantos en el periodista más polémico y acaso más influyente de la España actual. Asimismo es la epopeya absurda y contradictoria de cómo la COPE ha podido sobrevivir a todas las operaciones para cerrarla -que continúan-, y por qué se ha convertido en la referencia fundamental de millones de españoles.

Ficha técnica


Editorial: La Esfera de los Libros

ISBN: 9788497345491

Idioma: Castellano

Número de páginas: 662
Tiempo de lectura:
15h 52m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/10/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Madrid
Peso: 1130.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Federico Jiménez Losantos


Federico Jiménez Losantos
Federico Jiménez Losantos nace en Orihuela del Tremedal (Teruel) en 1951. Estudia bachillerato con José Antonio Labordeta y José Sanchís Sinisterra y se licencia en Barcelona con una tesis sobre Valle-Inclán. Funda la revista Diwan y en 1979 publica Lo que queda de España, primera denuncia del nacionalismo y la inmersión lingüística, presentado por Francisco Umbral como «el nacimiento de un gran escritor español». Sufre un grave atentado en 1981 y, ya en Madrid, desarrolla una intensa actividad periodística: jefe de Opinión en Diario 16, columnista en ABC y El Mundo, comentarista político con Antonio Herrero, director de La Linterna y La Mañana en la COPE, y fundador y actual presidente del Grupo Libertad Digital, donde dirige desde hace diez años Es la mañana de Federico en esRadio. Entre sus muchos premios, destacan el Espejo de España, el González Ruano, el Continente, el del Parlamento Europeo, el Micrófono de Plata, el Micrófono de Oro, el de la Asociación de ayuda a las víctimas del 11M, la medalla de Oro de la Asociación Dignidad y Justicia de víctimas del terrorismo, el Premio Libertad, el Juan de Mariana y el Escuela de Salamanca. Sus libros son siempre éxitos de ventas: Lo que queda de España, Contra el felipismo, La dictadura silenciosa, La última salida de Manuel Azaña, Los nuestros, Con Aznar y contra Aznar, De la noche a la mañana, La ciudad que fue. Barcelona años 70, El linchamiento, Los años perdidos de Rajoy, Memoria del comunismo, La vuelta del comunismo o El retorno de la Derecha. En poesía, ha publicado Diván de Albarracín, Poesía perdida y La otra vida.

Fotografía: © Nines Mínguez
Descubre más sobre Federico Jiménez Losantos
Recibe novedades de Federico Jiménez Losantos directamente en tu email

Opiniones sobre DE LA NOCHE A LA MAÑANA: EL MILAGRO DE LA COPE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(23) comentarios

4.5/5

(16)

(3)

(1)

(0)

(3)


Ordenar por:

23 opiniones de usuarios


pagas

09/08/2007

Tapa blanda

Ciertamente es Federico en estado puro. Imprescindible para entender lo que supone ser fiel a unos principios, mantenerlos y defenderlos en las ondas frente al servilismo mediático "prisoista". Si no existieran los de la Cope habría que inventarlos


llopis

07/08/2007

Tapa blanda

Ese es Federico, dándole caña al personal, si señor, a veces muy ácido, pero siempre Federico. Un abrazo


PACO_LLACH

09/04/2007

Tapa blanda

Hace sólo dos dia que me compre el libro y en dos tardes lo he leido y ahora me dispongo a leerlo de nuevo porque ha sido tan interesante, tan esclarecedor y tan valiente que merece como mínimo una lectura más. En definitiva ha sido un libro que lleva impreso el sello de calidad del nº 1 de la radio española, Don Federicom Jimenez Losantos.


PREDICATOR_XK

07/04/2007

Tapa blanda

Algo enreversado en su primera mitad, donde se narran las penurias de la COPE tras la muerte de Antonio Herrero. No obstante, en la trepidante segunda mitad Jimenez Losantos saca toda la artilleria y no deja titere con cabeza. Desde Pilar Majon al Rey Juan Carlos, desde Polanco a Gallardon, nadie escapa a su afilada pluma. El espartano Leonidas era una nenaza comparado con Federico.


Ver todas las opiniones (23)

Los libros más vendidos esta semana