Es un hecho unánimemente aceptado que los trovadores, aquellos poetas de los siglos XII y XIII que compusieron en el arco mediterráneo unos poemas cultos musicados en lengua vulgar, articularon una forma de amor, con enormes consecuencias en el terreno de la literatura y los modos sociales. En este libro, Jaume Vallcorba analiza la sustancia de esta novedad, así como de algunos aspectos de las continuaciones que sufrió en suelo italiano hasta la figura de Dante Alighieri. Pensado para el lector no especialista, el libro de Vallcorba da cuenta y explicación del contraste de la experiencia común y de este amor, iluminándonos sobre sus características y especificidades.
Ficha técnica
Editorial: Acantilado
ISBN: 9788415689409
Idioma: Castellano
Número de páginas: 104
Tiempo de lectura:
2h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/02/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Cuadernos del Acantilado
Cuadernos del Acantilado
Número: 57
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por JAUME VALLCORBA PLANA
Jaume Vallcorba es doctorà en Filologia Romànica per la Universitat de Barcelona amb un estudi i edició de l' Obra poètica de Josep Maria Junoy (Quaderns Crema, 1984). El seu camp d'inquietuds i d'investigació s'estén, alhora, per les avantguardes i les literatures romàniques medievals. Fruit d'aquest doble interès són, a més dels seus treballs sobre els pintors i poetes cubistes, l'edició crítica de l' Obra poètica de J. V. Foix (Quaderns Crema, 1983) i la Lectura de la «Chanson de Roland» (Sirmio, 1989).