DE UN TEATRO SIN PALABRAS: LA PANTOMIMA EN ESPAÑA DE 1890 A 1939

LA PANTOMIMA EN ESPAÑA DE 1890 A 1939

ANTHROPOS - 9788476588796

Estudios literarios Teatro

Sinopsis de DE UN TEATRO SIN PALABRAS: LA PANTOMIMA EN ESPAÑA DE 1890 A 1939

La obra aborda el desarrollo del drama sin palabras como género privilegiado para la reteatralización de nuestra escena, en tanto forma que entroncaba con el drama clásico y, además, como género que establecía una oposición frontal al teatro naturalista. En último término, la pantomima constituyó un eslabón fundamental en la forja de un nuevo modelo de actor, inutilizado en su oratoria grandilocuente y forzado, en consecuencia, a hacer de su cuerpo y, sobre todo, de su rostro un hecho de significación total. Se analizan aquí las aportaciones que al género pantomímico realizaron autores como Benavente, Gómez de la Serna, Martínez Sierra, Tomás Borrás y García Lorca, entre otros.

Ficha técnica


Editorial: Anthropos

ISBN: 9788476588796

Idioma: Castellano

Número de páginas: 142
Tiempo de lectura:
3h 18m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/04/2016

Año de edición: 2008

Plaza de edición: España
Peso: 1.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Emilio Peral Vega


Universidad Complutense de Madrid
Descubre más sobre Emilio Peral Vega
Recibe novedades de Emilio Peral Vega directamente en tu email

Opiniones sobre DE UN TEATRO SIN PALABRAS: LA PANTOMIMA EN ESPAÑA DE 1890 A 1939


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana