Ya la propia palabra de hispanismo alude a un credo, a un cuerpo
doctrinario, a un ismo. Apresados por las rutinas académicas ypor el poder de minorías en departamentos universitarios e
instituciones culturales, ese hispanismo no ha roto en modoalguno con el postulado de la Hispanidad. Es así como se
mantiene la autoridad incontestada de un canon españolmoderno que es antiesclarecido, imperialista y autoritario, con
nombres como Unamuno, Ortega o Paz a su cabeza. Es así comose vigila la marginalidad de las obras de los intelectuales
reformadores a ambos lados del Atlántico de Simón Rodríguez yJosé María Blanco White a decenas de cientí$ cos e intelectuales
desaparecidos por la cultura industrial del siglo veinte. EduardoSubirats propone la deconstrucción de propuestas hispánicas y
de hispanismos, a partir de ejemplos y vertientes.
Como muestra este volumen, el pensamiento de EduardoSubirats se mueve con naturalidad entre distintas líneas de
re* exión como son la literatura, $ losofía, el pensamiento político,la historia y arquitectura.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Edaf, S.L.
ISBN: 9788441434141
Idioma: Castellano
Número de páginas: 197
Tiempo de lectura:
4h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/10/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Colección:
Edaf Ensayo
Edaf Ensayo
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.3 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo Subirats
Eduardo Subirats Rüggeberg, nació en Barcelona en 1947. Es autor de Utopía y subversión (Edit. Anagrama, 1976), Necesidad de la filosofía (Edit. Anagrama, 1978) y Figuras de la conciencia desdichada (Edit. Taurus). Ha publicado asimismo, una edición sobre Karl Korsch, Movimiento de la Sexpol (Edit. Anagrama).