DERECHO DE COSAS.

REUS - 9788429015157

Derecho civil

Sinopsis de DERECHO DE COSAS.

I. TEORÍA GENERAL1. EL DERECHO DE COSAS. LOS DERECHOS REALES; OBJETO Y CONTENIDO1.1. El Derecho de cosas y su marco normativo1.2. Los derechos reales; tipos1.3. La cuestión del «numerus clausus» o «apertus» de derechos reales1.4. Derechos reales discutidos1.5. La distinción entre los derechos reales y los de crédito1.6. Figuras intermedias: el «ius ad rem» y los derechos reales «in faciendo»1.7. El objeto del derecho real1.8. Contenidodel derecho. Las facultades1.9. La facultad de disposición y sus límites2. LOS SUJETOS DEL DERECHO REAL. LA COMUNIDAD DE BIENES2.1. El sujeto del derecho real. Unidad y pluralidad de sujetos2.2. La comunidad de bienes. Tipos2.3. La comunidad germánica en el Código civil2.4. La comunidad romana. Consideraciones generales2.5. La cuota y el derecho de cada comunero sobre la suya2.6. Contenido de la situación de comunidad2.7. Extinción de la comunidad de bienes. La división de la cosa común3. LA DINÁMICA DE LOS DERECHOS REALES.3.1. La adquisición de los derechos reales, en general3.2. La ocupación3.3. La tradición3.4. Modificación del sujeto y del objeto de los derechos reales3.5. La extinción de los derechos reales y sus causas3.6. La renuncia. El abandono3.7. Breve referencia a la expropiación forzosa. El derecho de reversión4. LA PUBLICIDAD DE LOS DERECHOS REALES. EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. ELEMENTOS DE LA PU¬BLICIDAD REGISTRAL4.1. La publicidad de los derechos reales4.2. El Registro de la Propiedad. Régimen jurídico, características y organización4.3. Los principios hipotecarios4.4. Elementos de la publicidad registral. La finca4.5. Modificaciones de la finca y rectificaciones en su descripción4.6. Títulos inscribibles4.7. Derechos publicables4.8. El titular registral4.9. La publicidad formal del Registro5. LOS ASIENTOS REGISTRALES. PÉRDIDA DE VIGENCIA DE LOS ASIENTOS. LA RECTIFICACIÓN DEL RE¬GISTRO5.1. El asiento registral. Clases, orden y tipos de asientos5.2. El asiento de presentación5.3. Las inscripciones propiamente dichas5.4. Las anotaciones preventivas5.5. Las notas marginales5.6. El asiento de cancelación5.7. Pérdida de vigencia de los asientos5.8. La rectificación del Registro6. EL PROCEDIMIENTO REGISTRAL. INMATRICULACIÓN Y REANUDACIÓN DE LA VIDA REGISTRAL DE LA FINCA6.1. El procedimiento registral. La rogación o solicitud de inscripción6.2. La calificación registral. Faltas subsanables e insubsanables. Recursos contra lacalificación6.3. El tracto sucesivo como presupuesto del procedimiento registral6.4. Inmatriculación y medios de inmatriculación6.5. La doble inmatriculación6.6. La reanudación de la vida registral de la finca7. LOS EFECTOS DE LA PUBLICIDAD REGISTRAL7.1. Prioridad y rango de los derechos reales. El cierre registral7.2. Inoponibilidad de lo no inscrito frente a lo inscrito7.3. La fe pública registral. El artículo 34 de la Ley Hipotecaria7.4. La presunción de exactitud del Registro y el principio de legitimación. Las presunciones poseso-rias7.5. Consecuencias de la presunción de exactitud en el plano procesal. Las acciones reales proceden-tes de los derechos inscritos; El artículo 41 de la Ley Hipotecaria8. LA POSESIÓN. CONCEPTO, TIPOS Y FUNCIONES8.1. Aproximación al concepto de posesión. El «corpus» y el «animus» como pretendidos elementos de la misma8.2. Fundamento de la posesión8.3. Tipos de posesión8.4. Funciones de la posesión. La posesión llamada «ad interdicta». Acciones posesorias8.5. Posesión «ad us...

Ficha técnica


Editorial: Reus

ISBN: 9788429015157

Idioma: Castellano

Número de páginas: 370
Tiempo de lectura:
8h 49m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/04/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 620.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos Rogel Vide


Carlos Rogel Vide es catedrático emérito de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor por Bolonia, investigador en La Sorbona, de la Academia de Iusprivatistas Europeos de Pavía, fundador y primer presidente de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor, director de diversas colecciones de la Editorial Reus y de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia, ha escrito -solo o en compañía de otros- manuales sobre Derecho de la persona, de autor, de obligaciones y contratos, de cosas y de familia. Ha publicado, en dos volúmenes, sus Estudios de Derecho civil y, en tres, sus Estudios sobre propiedad intelectual. Ha publicado, también, monografías sobre compraventa de cosa futura, responsabilidad civil extracontractual, autores y propiedad intelectual, bienes de la personalidad y derechos fundamentales, guarda de hecho, actos propios, limitaciones de luces y vistas y "favor debitoris". El profesor Rogel ha escrito numerosos artículos y pronunciado conferencias sobre temas relativos a su disciplina en buena parte de las universidades españolas y en las de Lisboa, Palermo, Roma, Pavía, Venecia, La Habana, Camagüey, Panamá, Montevideo, Córdoba, La Plata y Buenos Aires.
Descubre más sobre Carlos Rogel Vide
Recibe novedades de Carlos Rogel Vide directamente en tu email

Opiniones sobre DERECHO DE COSAS.


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana