Masonería española contemporánea (2 vols.) es el primer intento de aproximación serena y desapasionada a la historia de la masonería española, al margen de actitudes tópicas o de ideologías interesadas en favor o en contra de la Orden del Gran Arquitecto del Universo. La gran cantidad de fuentes utilizadas, así como la metodología seguida y el análisis crítico de hechos o situaciones mantenidas hasta ahora como definitivas por ciertas escuelas históricas ofrecen al lector nuevas perspectivas y planteamientos en un tema tan atrayente como polémico. El autor presenta paso a paso dos siglos de historia de la masonería española con toda la importancia social, ideológica, política y religiosa que esta asociación comporta en los distintos sectores nacionales.
En este segundo volumen se presenta la historia de la masonería española desde la revolución de 1868 hasta nuestros días. El sexenio revolucionario es el punto de partida de la gran difusión y reorganización de las múltiples obediencias masónicas que van a constituir la masonería contemporánea española. La fundación del Grande Oriente Español en 1889, el enfrentamiento de la Iglesia y la Masonería, la dictadura de Primo de Rivera, y especialmente la Segunda República y Franco con su cruzada antimasónica, así como el exilio y el retorno de los masones constituyen el eje central que ayuda a comprender no sólo lo que la masonería quería ser en España, sino lo que de hecho fue, así como la actitud que ciertos grupos, como la Iglesia, los militares, los socialistas, comunistas y fascistas, adoptaron frente a ella.
Ficha técnica
Editorial: Siglo Xxi
ISBN: 9788432303777
Número de páginas: 293
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/04/1980
Año de edición: 1980
Plaza de edición: Madrid
Alto: 18.0 cm
Ancho: 10.5 cm
Peso: 188.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Antonio Ferrer Benimeli
José Antonio Ferrer Benimeli es profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza y presidente del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española.