DESFRIO

Varasek Ediciones S.L. - 9788494257292

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de DESFRIO

Desfrío no es el revés del frío, no es tampoco calor. Es una temperatura en metamorfosis que no existe, que pasa del frío de lo vivo en el límite norte (-25º) a la temperatura estable, algor mortis, de la escucha, de la extrema atención (25º). Que entrega el propio magma para hundirse en el centro solar, en la contemplación de los núcleos escindidos y encadenados de la explosión (15.000.000º). Es el itinerario de un pájaro varado que no puede migrar, que se separa de su bandada para permanecer quieto en el frío, atento a sus crujidos, a sus reverberaciones, a los ensueños de la hibernación, y por fin al cese de la máquina de las imágenes. Lo que vuela a la inversa, excava hacia arriba, se sumerge en lo contraído por escisión. Lo que moja sus plumas en fuego y vuela junto a otras aves separadas (patos abrasados, grullas de luz). Después de Tundra, Reses, grisú, Sales y Caza con hurones, Esther Ramón aborda en este nuevo libro una excavación extrema. En palabras de Antonio Méndez Rubio, “los poemas de desfrío no se dejan llevar por inercia alguna: manos, pasos, suelo, animales, alfileres punzantes, árboles de vacío, pero también dolor común, trabajadores muertos, hambre, fábricas en ruinas… El desgarro se convierte así en matriz constructiva, compositiva, productiva de una escritura que queda como increíblemente suspendida en la nada, que incluso avanzara a jirones por donde nadie parecía esperarla”.

Ficha técnica


Editorial: Varasek Ediciones S.L.

ISBN: 9788494257292

Idioma: Castellano

Número de páginas: 84

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 14/02/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Es

Colección:
BUCCANEERS

Número: 11
Alto: 17.0 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Esther Ramón


Esther Ramón (Madrid, 1970) Ha publicado los poemarios Tundra (Igitur, 2002); Reses (Trea, Premio Ojo Crítico en 2008); grisú (Trea, 2009); sales (Amargord, 2011); Caza con hurones (Icaria, 2013); Desfrío (Varasek, 2014); Morada (Calambur, 2015); en flecha (Ed. La Palma, 2017); Sellada (Bala perdida, 2019); y Semilla (Bala perdida, 2022). Como ensayista, ha participado en obras colectivas como Lecturas de Paul Celan (2017), La parole imposible (2019), Literatur performativ: Spanishe Lyrik der Gegenwart (2021) y O, dicho de otro modo, Ullán (2021). En la actualidad, es profesora, de Literatura comparada, en la Universidad Carlos III de Madrid; en el Máster Internacional de Fotografía Contemporánea en EFTI; en el Máster en Artes y Profesiones Artísticas de la Escuela Sur (Universidad Carlos III-Círculo de Bellas Artes); y, de escritura poética, en la Fundación Centro de Poesía José Hierro.
Descubre más sobre Esther Ramón
Recibe novedades de Esther Ramón directamente en tu email

Opiniones sobre DESFRIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana