La universidad española ha reducido las desigualdades sociales y ha experimentado un importante proceso de democratización, favoreciendo pues la movilidad social ascendente. Esta es una de las principales conclusiones extraídas en este estudio sobre las condiciones de vida y las formas de participación del colectivo de estudiantes universitarios.La universitat espanyola ha reduït les desigualtats socials i ha experimentat un important procés de democratització, afavorint doncs la mobilitat social ascendent. Aquesta és una de les principals conclusions extretes en aquest estudi sobre les condicions de vida i les formes de participació del col?lectiu d''estudiants universitaris.?La universidad española ha reducido las desigualdades sociales, pero aún está en un proceso de transición, que camina en la buena dirección hacia la equidad de algunas universidades europeas. Esta es una de las principales conclusiones extraídas en este estudio. La encuesta de ?Condiciones de Vida y Participación de los Estudiantes Universitarios en España? (ECoViPEU-2011) es el primer estudio de este tipo que se lleva cabo en España. Han participado más de 45.000 estudiantes procedentes de 50 universidades españolas. En os capítulos que componen el libro se presentan los resultados obtenidos mediante una explotación sistemátic...
Ficha técnica
Editorial: Publicacions de la Universitat de València
ISBN: 9788437096544
Idioma: Castellano
Número de páginas: 348
Tiempo de lectura:
8h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/04/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Colección:
Fora de Col·lecció
Fora de Col·lecció
Alto: 19.0 cm
Ancho: 25.0 cm
Peso: 755.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre DESIGUALDAD Y UNIVERSIDAD
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!