Por primera vez en el mundo publicamos, junto con su traducción española, una de las obras rumanas fundamentales de Eugène Ionesco en una edición íntegra e históricamente fidedigna que incluye asimismo textos completamente inéditos. Sclipiri şi teatru (Destellos y teatro) consta de una serie de breves relatos que renuevan el género fabulístico mediante la parodia y el sinsentido y de una comedia, Englezeşte fără profesor (Inglés sin profesor), en la que el modelo de los métodos de idiomas sirve para cuestionar tanto las estructuras dramáticas como la misma comunicación, con un espíritu provocador de raigambre dadaísta. Además de constituir una lograda muestra de la literatura de vanguardia, esta obra reviste gran importancia histórica como precedente de la célebre antipieza La Cantatrice chauve (La cantante calva), que puede considerarse una reescritura de Englezeşte fără profesor (con algunos elementos de Sclipiri). Hasta ahora, los textos originales solo se conocían en versiones alteradas por la censura comunista, como Englezeşte fără profesor, o en parte y sin contextualizar, como Sclipiri. Completan el presente volumen: «Trifoiul cu patru foi» (El trébol de cuatro hojas), un original relato absurdista de la etapa rumana de Ionesco, junto a un estudio que arroja nueva luz sobre este período de su vida y obra, cuyo conocimiento resulta crucial para entender la génesis de su teatro.
Ficha técnica
Traductor: Mariano Martín Rodríguez
Editorial: Editorial Fundamentos
ISBN: 9788424511340
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Colección:
Espiral / Teatro
Espiral / Teatro
Número: 339
Alto: 20.3 cm
Ancho: 11.3 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Eugène Ionesco
Slatina, (1912-1994). Eugène Ionesco fue el creador del llamado teatro del absurdo, donde destruye las convenciones de la técnica escénica para mostrar la lucha inútil del hombre al tratar de comprender la irracionalidad del mundo que le rodea. Los diálogos, incoherentes, repletos de tópicos y frases hechas, de falsas formas y juegos de lenguaje, denuncian la ausencia de comunicación en las relaciones humanas. Autor de una única novela, Ionesco también escribió ensayos, en los que abordó el argumento de la ausencia de relación directa entre seres aislados por barreras infranqueables. La obra de Ionesco supuso un punto de referencia para otros autores en la búsqueda de nuevas formas de teatro.