Entre los distintos porques que justifican el fenómeno de la sucesión por causa de muerte es habitual apuntar al principio de seguridad jurídica, en la medida en que, a traves suyo, se viabiliza la subsistencia de las posiciones jurídicas, activas y pasivas, que el causante dejó vacantes tras su óbito y la consiguiente extinción de su personalidad. Así, dicho fenómeno se muestra singularmente trascendente en lo que atañe al pago de sus deudas, pues, en efecto, se estima necesario que alguien se haga cargo de ellas y asuma, en consecuencia, la responsabilidad de conservar su patrimonio a fin de que puedan hacer efectivos sus derechos quienes ostenten alguno sobre el. Existe, sin embargo, un llamativo contraste entre aquel prurito de seguridad y el tratamiento normativo que el Código civil español dispensa a esta cuestión, ya que el sistema de responsabilidad hereditaria que en el se pergeña no solo es altamente oscuro, sino que presenta graves lagunas. Conviene resaltar, además, que esta oscuridad se ha visto ulteriormente reforzada por algunas importantes reformas normativas, como las que vienen representadas por la LEC en 2000 o la LC en 2003. La presente obra tiene por objeto el análisis de dichos problemas y, en consecuencia, en ella se abordan cuestiones tales como el s
Ficha técnica
Editorial: Aranzadi
ISBN: 9788491779582
Idioma: Castellano
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/03/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Monografía
Monografía
Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 504.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Gorka Galicia Aizpurua
Es Profesor Titular de Derecho civil en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Ha sido director del Departamento de Derecho civil de la UPV/EHU entre diciembre de 2011 y febrero de 2016. Ha participado en diversos contratos y proyectos de I+D, tanto estatales como autonómicos. En la actualidad es IP del Proyecto I+D del MINECO DER2017-86292-P “La superación del modelo tradicional de garantía real: ¿un proceso ineludible?” (2018-2020). Es autor de diversas monografías y artículos científicos relacionados con distintas materias del ordenamiento privado, y ha participado igualmente en la elaboración de varios tratados y obras colectivas. Entre sus publicaciones más recientes destacan Fiducia, leasing y reserva de dominio (Madrid, 2014), Causa y garantía fiduciaria (Valencia, 2012) y sus aportaciones a Deudas y herencia (Cizur Menor, 2018), Manual de Derecho civil vasco (Barcelona, 2016), Tratado de Derecho de sucesiones (Cizur Menor, 2016), Tratado de la compraventa (Cizur Menor, 2013), Tratado de contratos (Valencia, 2013) y Comentarios al Código civil (Valencia, 2013). Es experto en: Derecho de garantías, Derecho civil patrimonial y, dentro de este último, particularmente en Derecho de obligaciones, Derecho de contratos y Derecho de sucesiones.