La imagen femenina en la pantalla de cine está hecha de la materia de los sueños, los sentimientos o las obsesiones, y su carnalidad es tan cercana como intangible. Si se invita a catorce autores a escribir, cada cual a su cuenta y a su modo, sobre otras tantas figuras femeninas del cine asociadas con la idea del Mal, el resultado obvio de la mezcla del tema seductor y la libertad creativa es una vertiginosa diversidad de temas y enfoques, más allá de la cual se manifiesta una coincidencia soprendente: frente a ensañamientos de crímenes horrendos, actos despiadados, desnudos provocadores o pérfidas indefensiones, ni uno sólo de los catorce autores se siente con fuerzas o autoridad para censurar a las perversas del cine, y todos se rinden con armas y bagaje ante la fascinación de la mujer. El Mal se transfigura en belleza artística y en incitación emocional y, en lugar de ceñudas condenas, aparecen el entusiasmo, el ensueño, o una contemplación estética entretejida con anhelos y deseos insaciados que se traducen en vuelos imaginativos, perplejidades, análisis que no logran ser fríos y, a menudo, cómicas constataciones del desamparo del hombre.
Es en esa fascinación ante la mujer donde los autores, en claves muy variadas, perciben una perversidad: las mujeres de la pantalla hablan, se mueven; se muestrasn engaño...
Ficha técnica
Editorial: Laertes Editorial, S.L.
ISBN: 9788475841441
Idioma: Castellano
Número de páginas: 191
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/06/1990
Año de edición: 1990
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Kaplan
Kaplan
Número: 1
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre DIABLESAS Y DIOSAS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!