Diagnóstico estructural en el niño constituye una ayuda imprescindible para profesionales y estudiantes de psicología y psiquiatría, porque les ofrece una clasificación realmente novedosa de trastornos infantiles muy frecuentes pero poco comprendidos hasta el momento.Los"estados límites"o"borderline"se han convertido en una especie de"cajón de sastre"que ha pasado a incorporar todos aquellos síntomas que no pueden ser integrados en la tradicional distinción psiquiátrica entre estructura psicótica y neurótica. Ante este problema, y a partir de una muy extensa experiencia clínica, los autores han elaborado una serie de criterios para definir con más precisión los síntomas y los transtornos de conducta que no corresponden plenamente a estructura psicótica ni a la neurótica. Palacio Espasa y Dufour proponen un esquema de clasificación con una terminología más precisa (como paraneurosis, parapsicosis, paradepresión, etc.) muyútil para guiar con criterios detallados la observación y el diagnóstico de los niños.Se trata de un libro eminentemente práctico, de orientación psiquiátrica y psicoanalítica.
Ficha técnica
Traductor: Fernando Gonzáez Serrano, Hernández
Editorial: Herder Editorial
ISBN: 9788425422706
Idioma: Castellano
Título original:
Diagnostic structurel chez l'enfant
Diagnostic structurel chez l'enfant
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/03/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.6 cm
Ancho: 14.1 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 330.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Palacio Espasa y Roland Dufour
(Alicante,1942), ha sido profesor titular y Jefe de Servicio del Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente en los Hospitales Cantonales Universitarios de Ginebra, Suiza, hasta finales de 2007. Actualmente es Vicepresidente de la Sociedad Suiza de Psicoanálisis, profesor invitado y consultor en varios servicios de psiquiatría infantil y juvenil de Suiza, Italia, Francia, España, etc. Autor de una importante obra teórica, éste es uno de sus primeros trabajos de divulgación.