DIAGNOSTICO SOCIAL

(1)

SIGLO XXI - 9788432312250

(1)
Sociología Teoría sociológica

Sinopsis de DIAGNOSTICO SOCIAL

En 1917 Mary Richmond publicó esta obra basada en sus amplios conocimientos de distintos aspectos sociales. En él establece una teoría y un método, el casework, que durante algunos años fue el principal punto de referencia de la profesión.
M. Richmond fue una persona organizada y sistemática en su trabajo, al mismo tiempo que extremadamente creativa e innovadora y, al igual que ocurre con los autores más importantes en el ámbito del trabajo social, en esta obra el público lector hallará aportaciones que, más tarde, y a través de otras disciplinas, han sido más ampliamente conceptualizadas. La concepción de la familia como un grupo, como un conjunto, nos acerca a los enfoques sistémicos posteriores.
El uso de los datos empíricos y de la inferencia de los mismos para llegar a un diagn óstico psicosocial implica la capacidad de establecer hip ótesis y de interpretar la realidad del usuario. La investigación aparece como elemento para influir en las formas de ayuda y en el establecimiento de leyes y creación de servicios.
Diagnóstico Social es un tratado de metodología de trabajo social. No faltan en el texto que aluden a temas incipientes en la época de Richmond, como la consideración de los aspectos éticos: la confidencialidad, el uso pertinente de la información y los valores que subyacen a la actitud de ayuda.

Ficha técnica


Editorial: Siglo Xxi

ISBN: 9788432312250

Idioma: Castellano

Número de páginas: 640
Tiempo de lectura:
15h 20m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/12/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 13.5 cm
Peso: 772.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Mary E. Richmond


(1861 - 1928). Una de sus primeras obras fue Friendly visiting among the poor: a handbook for charity workers (1899), donde precisa los aspectos más importantes para realizar un trabajo de asistencia en los hogares de los pobres.
Obtuvo el título honorario de máster de las Artes del Smith College. Este título la consagra como una de las principales fundadoras del Trabajo Social.
Pero, sin duda alguna, su grandeza radica en su temprana contribución a la teoría y al método de la disciplina que desarrolla en dos libros fundamentales, Social Diagnosis (1917) -el primer trabajo comprehensivo sobre la teoría y el método del trabajo social- y What is social case work?: an introductory description (1922), con los que, en cierta medida, quedó institucionalizado el término de trabajo social de casos.
Descubre más sobre Mary E. Richmond
Recibe novedades de Mary E. Richmond directamente en tu email

Opiniones sobre DIAGNOSTICO SOCIAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


MARIA JOSE

26/06/2020

Tapa blanda

Llegó nuevo y en el plazo previsto


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana