DIALECTICA Y CANIBALISMO

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433913791

Antropología Antropología social y cultural

Sinopsis de DIALECTICA Y CANIBALISMO

El canibalismo lleva siglos operando como uno de los signos que justificaban la abominación, tanto de las modalidades más inamistosas de la humanidad exótica como de las formas tenidas por más amenazantes de disidencia interior. Desde Herodoto hasta algunos cultivadores de la moderna antropología, los relatores de lo remoto han hecho agitarse el fantasma de la homofagia de los habitantes de la naturaleza como una de las razones para justificar su inhabilitación civilizatoria y, con ello, para reclamar su redención o su exterminio. Al mismo tiempo, todas las minorías que se han ido sucediendo en el punto de mira de la vieja tradición persecutoria europea han recibido el estigma de ser consideradas consumidoras de carne humana, preferiblemente infantil. Así, desde los primeros cristianos hasta los judíos y los gitanos de hace no mucho, los diferentes próximos han visto en la acusación de antropofagia uno de los más recurrentes argumentos para su asedio.
Esta obra pone de manifiesto la condición falsificada de la culpa caníbal atribuida a las más inaceptables variedades de otros, resultado de la manipulación de materiales culturales diversos, muchos fabulados, otros extraídos de observaciones parciales que ansiaban confirmar la sospecha de lo aberrante. Se examinan aquí, luego de un repaso en panorámica de informaciones y juicios al respecto, varios ejemplos concretos de ese trabajo de inculpación hacia los radicalmente distintos: las impresiones de Colón a propósito de los primeros indios con los que traba contacto, auténtica matriz de la futura iconografía del caníbal americano; las constataciones de que si alguien practicó la devoración de carne humana en la empresa conquistadora fueron precisamente los conquistadores; las suspicacias en torno ala eucaristía, que condujeron a inculpar a los primeros cristianos como manducadores de niños, y, por último, el paradigmático caso de la invención de la antropofagia azteca.

Ficha técnica


Traductor: Manuel Delgado

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433913791

Idioma: Castellano

Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Argumentos

Número: 149
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Alberto Cardín


Alberto Cardín (Villamayor, Asturias, 1948 - Barcelona, 1992) fue autor de tres libros de poemas: Paciencia del destino (1980), Despojos (1981) e Indículos de sombras (1983). También publicó tres libros de ficción: Detrás por delante (1978), Lo mejor es lo peor (1981) y Sin más ni más (1989), así como cinco de ensayo: La revolución teórica de la pornografía (1979), Como si nada (1980), Movimientos religiosos modernos (1982), Tientos etnológicos (1986) y Lo próximo y lo ajeno (1990). Fue profesor de antropología cultural en la facultad de Bellas Artes de Barcelona y colaboró regularmente en varias publicaciones periódicas.
Descubre más sobre Alberto Cardín
Recibe novedades de Alberto Cardín directamente en tu email

Opiniones sobre DIALECTICA Y CANIBALISMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana