DIALOGO DE LA LENGUA

Juan de Valdés y ANTONIO QUILIS MORALES

LIBERTARIAS-PRODHUFI - 9788479544522

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de DIALOGO DE LA LENGUA

En el siglo XVI la lengua española adquiere una importancia capital gracias a la acción del Emperador. De hecho se publican a lo largo de toda la centuria varias gramáticas y diccionarios bilingües. Los autores se preocupan por la variedad y el origen de las lenguas y temen que al español le ocurra lo que al latín: que, una vez alcanzada su perfección literaria, se disgregue, disolviéndose en sus dialectos por lo cual pretenden fijarlo codificando sus normas gramaticales. La postura de Valdés es verdaderamente original. Escribe para que los italianos puedan entender sus escritos y considera que la literatura en español apenas si tiene un par de obras dignas. Toma como base o fundamento de sus reglas (más léxicas y fonéticas que gramaticales) la lengua del pueblo, reflejada en sus refranes. De aquí que esta obra tenga gran importancia como testimonio del estado de la lengua en el Renacimiento.En definitiva, una edición del profesor Quilis imprescindible para cualquier estudioso y amante de la lengua española.

Ficha técnica


Editorial: Libertarias-prodhufi

ISBN: 9788479544522

Número de páginas: 256

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Es
Número: 16
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan de Valdés


Descubre más sobre Juan de Valdés
Recibe novedades de Juan de Valdés directamente en tu email

Opiniones sobre DIALOGO DE LA LENGUA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana